Now showing items 21-28 of 28

    • Tendencias y papel de la tecnología en la agricultura familiar del Cono Sur 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Echenique, Jorge; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 10-1999)
      Existe además Serie Resúmenes Ejecutivos no. 11 Este estudio está dirigido a analizar las demandas y ofertas de tecnología existentes y proyectadas para la agricutura familiar (AF) en los seis países del Cono Sur. Se ...
    • El método de escenarios para definir el rol de los INIAS en la investigación agroindustrial 

      Vieira, Luis Fernando; Servicio Internacional para la Investigación Agrícola Nacional (ISNAR) (Servicio Internacional para la investigación Agrícola Nacional (ISNAR), 1999)
      El objetivo de este estudio es ofrecer instrumentos metodológicos que permitan suplir las necesidades de los INIAs, tanto en lo referente a la identificación de los marcos orientadores del reordenamiento estratégico como ...
    • Estudio sobre la caracterización de la demanda de capacitación para el desarrollo agrícola de Venezuela 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Perozo V., Magda; García A., Brizayda; Sistema Hemisféricode Capacitación para el Desarrollo Agrícola (SIHCA); Ministerio de Agricultura y Cría (Venezuela) (MAC) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)
      El presente estudio constituye una investigación realizada por el SHICA en coordinación con el IICA, el MAC y CIARA. Su propósito fundamental es identificar las necesidades de capacitación para el desarrollo agrícola de ...
    • Avances sobre la situación y las perpectivas de la educación superior agropecuaria : el caso de Chile 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)
      El tema de la necesaria transformación que debe experimentar la educación agrícola superior para adecuarse a las nuevas demandas surgidas como producto del desarrollo tecnológico y de la globalización de los mercados, es ...
    • Estudio de la demanda y oferta de capacitación en el sector agropecuario de Honduras 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Estudio de demanda y oferta de capacitación, 1994)
      En este documento la capacitación se entiende como proceso de enseñanza-aprendizaje destinados a que los participantes adquieran nuevos conocimientos y habilidades, y modifiquen actitudes, relacionados con necesidades de ...
    • Estudio de demanda y oferta de capacitación en el sector agropecuario de Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Estudio de demanda y oferta de capacitación, 1994)
      El documento presenta en forma resumida el resultado de un estudio de demanda y oferta de capacitación en el sector agropecuario de Guatemala, poniendo énfasis en los desafíos que plantea la modernización de la agricultura. ...
    • Demanda y canales de comercialización de nuevos productos de posible interés para Latinoamérica en el Mercado Europeo: Plan de acción Conjunta para la Reactivación Agropecuaria en América Latina y El Caribe 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-1989)
      Presenta una descripción de la situación del mercado mundial para cada uno de los siguientes productos: Anacardo, macadamia, concentrado de fruta de la pasión, pulpa y puré de mango, pulpa y puré de guayaba y concentrado ...
    • Cambio técnico en la producción de arroz en Colombia 1950-1979 

      Bálcazar Vanegas, Álvaro; Marulanda Gómez, Óscar; Rojas Ruíz, Humberto; Roldán Luna, Diego; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1980)
      Presenta un estudio cuyo propósito es evaluar e interpretar el proceso de cambio técnico registrado en la producción de arroz en Colombia durante el período 1950-1979 en el marco del Proyecto Cooperativo de Investigación ...