• Guía de identidad gráfica. Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia); Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (IICA, 2014)
      La Guía de Identidad Gráfica del Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de ...
    • Guía de Fuentes de Información sobre Desarrollo Rural Latrinoamericano 

      Uribe, Maruja; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1987)
      La guía orienta en el tema de desarrollo rural, sobre las distintas fuentes de información disponibles sobre el tema.
    • Guía de formación en buenas prácticas agrícolas para hortalizas Un maravilloso viaje por las buenas prácticas agrícolas en hortalizas: mis amigos y yo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fondo Concursable para la Cooperación Técnica (FONCT); Curcio, Natalia; Sartori, Ana; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
      El presente documento se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas-BPA en la producción fruti-hortícola, en la Región Sur, financiado por el IICA ...
    • Guía de facilitadores para la sensibilización a estudiantes sobre cambio climático y bosques cafetaleros 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea, Madrid (España) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
      Esta guía ha sido concebida como un instrumento versátil y un apoyo pedagógico para los docentes y formadores comprometidos con el fortalecimiento de capacidades de estudiantes de zonas cafetaleras. El contenido está ...
    • Guía de exportación para los mercados estadounidenses : piña 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
      Esta Guía será una herramienta de fácil acceso y de utilidad para el inicio o mejoramiento de las exportaciones. Como también, facilitar el conocimiento de los productos agropecuarios, en este caso la Piña.
    • Guía de exportación de frijol rojo a El Salvador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Managua (Nicaragua) (COSUDE); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008)
      El frijol es uno de los cultivos que forman parte de la dieta básica de la mayoría de países centroamericanos y por lo tanto su abastecimiento y precio accesible es estratégico para todos los gobiernos; la guía presentan ...
    • Guía de exportación de frijol negro a Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Managua (Nicaragua) (COSUDE); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008)
      El Tratado General de Integración Económica Centroamericana, ha permitido desarrollar en el tiempo, iniciativas que facilitan el comercio entre los países signatarios, lo que se ha constituido en una opción para mercadear ...
    • Guía de elaboración de proyectos ¿Cómo construimos nuestro proyecto? 

      Dubois, Maëlle; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Seguridad Alimentaria y Nutricional a nivel local (SAN Local) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
      Este manual es un producto de un proyecto realizado por Maëlle Dubois, con la finalidad de generar una discusion, intercambio de ideas para la toma de decisiones.
    • Guía de elaboración de insumos orgánicos para una caficultura sostenible 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE); Ministerio de Agricultura, Santo Domingo (República Dominicana) (MA); Rodríguez, Juan Ramón; Herasme Carvajal, José; Escamarrán, Amadeo; Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, Santo Domingo, República Dominicana (PROCAGICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
      Hoy ponemos a disposición de los productores de café, técnicos y al público en general esta guía, la cual brinda los elementos básicos para una aplicación más práctica de aprovechamiento de los desechos y materiales orgánicos ...
    • Guía de Ejecución del Proyecto Integral de Educación Rural en Haití 

      Castronovo, Alfonso; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1977)
      Este documento es una aproximación a un esquema tipo PERT para la ejecución del proyecto integrado de educación rural en Haití PIERH. Por tratarse de un proyecto complejo y para facilitar la diagramación, se subdivide en ...
    • Guía de ecotecnologías para o semiárido: estrategias de convivencia e producao 

      Silva, Thiago César Farias Da; INNOVA Agricultura Familiar (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
      El presente documento tiene el objetivo de brindar material de consulta a las floricultoras beneficiadas, así como un instrumento para compartir el conocimiento adquirido con otros miembros de sus comunidades.Abarca ...
    • Guía de Diagnóstico a Nivel de Agrosistemas 

      Pinchinat, Antonio M; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984)
      El documento presenta una guía simplificada para organizar las variables e indicadores básicos, más frecuentemente requeridos en el diagnóstico estratégico general del área de estudio a nivel de agrosistemas. El contenido ...
    • Guía de creación de capacidades para el aprovechamiento de los acuerdos comerciales internacionales 

      Sarquis, Alejandra; Campos, Adriana; Rodríguez Sáenz, Daniel; Arroyo Benavides, Diana; Conislla, Milagros (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024)
      Para aprovechar al máximo los beneficios de los acuerdos comerciales internacionales (ACI), es esencial que el sector agroalimentario cuente con las capacidades necesarias para comprender, interpretar y cumplir con las ...
    • Guía de consulta: fortalecimiento de capacidades postcosecha para los productores de manzanas de Culpina 

      INNOVA Agricultura Familiar; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 2021)
      El presente documento tiene el objetivo de brindar material de consulta a los beneficiarios, así como un instrumento para compartir el conocimiento adquirido con otros miembros de su comunidad. Además de ayudar a los ...
    • Guía de consulta: fortalecimiento de capacidades postcosecha para las productoras de flores de Camargo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); INNOVA Agricultura Familiar (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      El presente documento tiene el objetivo de brindar material de consulta a las floricultoras beneficiadas, así como un instrumento para compartir el conocimiento adquirido con otros miembros de sus comunidades.Abarca ...
    • Guía de comercio exterior y fomento de exportaciones agropecuarias de los países del Cono Sur 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Canadiense Desarrolladora Internacional (ACDI)
      El propósito de esta guía es entregar información ordenada por temas, cuidando que ella sea exhaustiva respecto a incorporar todos los temas relevantes, procedimientos sencillos y facilmente manipulable por las autoridades ...
    • Guía de capacitación sobre políticas y negociaciones comerciales internacionales para la agricultura 

      Chibbaro, Arnoldo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Parisí, José Luis (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1988)
      En el siguiente documento en el capítulo I se hace una breve reseña de los principales elementos relacionados con la agricultura en el nuevo entorno nacional, el capítulo II sistematiza los elementos conceptuales y técnicos ...
    • Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera 

      Escobar Manosalvas, Julio; Ortega Montalvo, Andrea; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      El presente documento sistematiza, en forma didáctica y sencilla, un temario elemental de contenidos que constituyen una “Guía de capacitación” para que agricultores familiares dedicados a la producción lechera fortalezcan ...
    • Guía de buenas prácticas para autoridades nacionales de notificación del Acuerdo sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) 

      IICA, Santiago (Chile) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)
      La capitalización de experiencias es un proceso sistemático, interactivo y participativo mediante el cual una experiencia es analizada y documentada, lo que produce conocimiento que puede ser compartido y utilizado para ...
    • Guía de buenas prácticas en la producción de leche de ganado bovino 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
      La presente guía contribuye en la atención de los nuevos desafíos que enfrenta la región para alcanzar un sector pecuario más rentable, competitivo y sostenible. Establece disposiciones para reducir los riesgos de introducción ...