Now showing items 41-60 of 376

    • Building Climate Resilient Agriculture in Caribbean Countries: Suriname 

      Hayman, Alicia A; GCF CARICOM AgReady (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Agriculture is a significant sector in Suriname, employing 17% of the population, but faces challenges such as low productivity, inadequate technology, and limited irrigation. The country has prioritized climate resilient ...
    • Building Climate Resilient Agriculture in Caribbean Countries: Trinidad and Tobago 

      Hayman, Alicia A; GCF CARICOM AgReady (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Trinidad and Tobago's agriculture sector contributes only 1.2% to the country's GDP, but it employs over 4% of the population and plays a crucial role in diversifying the economy. However, the sector faces challenges in ...
    • Alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en las Américas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible en las Américas se focaliza en impulsar la acción colectiva de los países de la región para promover e implementar una nueva generación de ...
    • Programa de desarrollo territorial y agricultura familiar 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      El Programa, que reconoce la heterogeneidad y diversidad de los espacios rurales y de la agricultura familiar, se centra en la promoción y, sobre todo, en el análisis de acciones dirigidas a aprovechar el potencial de dicha ...
    • Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2023-2024 

      Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      En esta décima edición del informe, correspondiente al bienio 2023-2024, se presenta una serie de medidas encaminadas a fortalecer la cooperación regional con el propósito de impulsar la producción sostenible, el desarrollo ...
    • Tecnología tutores vivos y cultivo en callejones 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Se exponen los tutores vivos y los cultivos en callejones como una iniciativa de transformación de la agricultura sostenible, aumentando los ingresos a largo plazo y promoviendo la seguridad alimentaria y la resiliencia ...
    • Recolección de microrganismos de montaña 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La recolección de microorganismos de montaña se da en suelos no alterados o sin intervención humana, donde exista diversidad microbiana y plantar. Para identificar los microorganismos, se remueve la capa superficial del ...
    • Sistema agroforestal multiestrato agrosilvopastoril 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Estos sistemas innovadores representan una importante estrategia para la adaptación de la producción agropecuaria frente al cambio climático. Este sistema transforma la agricultura en zonas secas mediante la diversificación ...
    • Producción de bioinsumos líquidos con microorganismos de montaña 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Cuando la fase sólida de los microorganismos de montaña es transcurrida mediante la fermentación, se da el cambio hacia la fase líquida. A través de una combinación de la fase sólida en una bolsa tipo “té”, melaza y agua ...
    • Sistema agroforestal Multiestrato Guatemala 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      La parcela tuvo un cambio a raíz de las prácticas de conservación de suelos, esto con el apoyo de técnicos y la implementación de capacitaciones y talleres brindaron por el proyecto AGROINNOVA. La zona de siembra se divide ...
    • Presentación de resultados del proyecto Agroinnova El Salvador 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Para aumentar la productividad, generar resiliencia climática y asegurar la alimentación de las comunidades el proyecto AGROINNOVA trabajó de la mano con los productores para diversificar la cosecha de las parcelas mediante ...
    • Tecnología variedades mejoradas de frijol y maíz 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
      Debido a los desafíos climáticos dentro del Corredor Seco Centroamericano se le recomienda a los agricultores implementar el uso de variedades mejoradas de frijol y maíz para aumentar la productividad de los cultivos y ...
    • Lecciones aprendidas en la construcción de gobernanza colaborativa para la promoción de ganadería sostenible en el estado de Jalisco 

      Ávalos, Ileana; Gómez Lozano, Carme; Cabrales Delgadillo, Martha Beatriz; Betanzos Simon, Juan E.; Sepúlveda López, Claudia J. (CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)
      Narra la relevancia y aporte de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente y del Grupo Operativo de Sistemas Silvopastoriles y Agroforestales del estado de Jalisco, como dos figuras que recrean procesos de co-gestión ...
    • Contribuciones de AGROINNOVA en el desarrollo sostenible del corredor seco centroamericano 

      Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Unión Europea (UE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
    • IICA En Acción. Episodio Avances hacia la sostenibilidad de la ganadería de las Américas. 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Brunstein, Carolina; Jhons, Cecilia; Selner, Fernando; Matos, Fernando; Otero Justo, Manuel Rodolfo (15-12-2022)
      Temas: Cop27, ganadería sostenible, manejo de suelos vivos, reducción de emisiones.
    • III Encuentro Académico Estudiantil TUEV con Enfoque One Health 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cueva Lopez, Marco Tulio; Alvarez, Adrian; Seles, Edgar (02-12-2022)
      Serie de exposiciones a cargo de estudiantes e investigadores de los temas de Seguridad alimentaria, One Health
    • Familia Aceituno Valdés, de la pesadilla a la autosustentabilidad 

      Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Aceituno, Marco Antonio; Valdés, Macarena (01-12-2022)
      La familia Aceituno Valdés nos cuenta cómo pasaron de no tener nada a ser un ejemplo de granja autosustentable y economía circular, en una de las regiones de Chile más afectada por la escasez hídrica. Bajar cuña
    • Webinar: 10 años de la creación del INDER - Transformación de la Gestión del Desarrollo Rural Sostenible en Costa Rica. Experiencias exitosas y lecciones aprendidas. 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ledma, Eduardo Robert; Garcia Cargia, Francisco; Vazquez Forero, Laura Alezandra; Montero López, Ricardo; Frutos, Mario León (30-11-2022)
      Objetivos: Presentar la experiencia institucionalidad de Desarrollo Rural de Costa Rica liderada por el INDER, como modelo de éxito para la gestión participativa, de planificación, inversión pública e impulso de espacios ...
    • Alcanzar consensos y avanzar hacia metas colectivas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Rodrígues, Víctor; Cordero Peña, Ana Marisa; Coto, Álvaro (17-11-2022)
      Conocemos la Guía de buenas prácticas en la producción de leche de ganado bovino, una valiosa herramienta producto del consenso alcanzado por los sectores público y privado de Centroamérica.
    • Webinar: Fly Net Zero: Desarrollo del mercado de Combustible Sostenible de Aviación en Latinoamérica 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Torroba, Agustín; de la Fuente, Pedro (16-11-2022)
      El presente webinar buscará brindar información sobre los Combustibles Sostenibles de Aviación, sus materias primas, rutas tecnológicas y potencialidad de mercado, entre otros temas.