Now showing items 41-60 of 79

    • Guía de exportación de frijol rojo a El Salvador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Managua (Nicaragua) (COSUDE); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008)
      El frijol es uno de los cultivos que forman parte de la dieta básica de la mayoría de países centroamericanos y por lo tanto su abastecimiento y precio accesible es estratégico para todos los gobiernos; la guía presentan ...
    • Guía de exportación de frijol negro a Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Managua (Nicaragua) (COSUDE); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008)
      El Tratado General de Integración Económica Centroamericana, ha permitido desarrollar en el tiempo, iniciativas que facilitan el comercio entre los países signatarios, lo que se ha constituido en una opción para mercadear ...
    • Manual de aplicación Instrumento desempeño, visión y estrategia (DVE) para los servicios nacionales de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos (SAIA) y medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) 

      Arrúa Maidana, Víctor; Molins, Ricardo; Cordero Peña, Ana Marisa; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (IICA, 2008)
      El instrumento se desarrolla con el objetivo de establecer el grado en los países de desempeño de los servicios nacionales de sanidad agropecuaria, inocuidad de alimentos y medidas sanitarias y fitosanitarias, a crear una ...
    • Influenza Aviar. Parte IV 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Cordero Peña, Ana Marisa; Calderón Suárez, Ericka; Bolaños Ledezma, Eric; Vargas, Moises; Brito, Edilberto (23-08-2006)
      Sobre la influenza aviar se analizan los resultados positivos que han tenido las medidas preventivas en Colombia.
    • Influenza Aviar. Parte III 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Barcos, Luis Osvaldo (09-08-2006)
      Mecanismos que se ponen en funcionamiento ante la aparición de un brote de influenza aviar altamente patógena.
    • Perfil Proyecto nacional de prevención de influenza aviar 

      Servicio Agrícola y Ganadero (Chile) (SAG); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura (Chile) (MA) (2006)
      El proyecto se ha estructurado en cuatro componentes; estos son: Prevención de Ingreso de la IA y Vigilancia Epidemiológica; Control y Erradicación de la IA; Capacidad Diagnóstica; y Sistema Comunicacional del Riesgo e ...
    • Trazabilidad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Fonalleras, María de Lourdes; Arrúa Maidana, Víctor (14-12-2005)
      Dos de los principales aspectos de la seguridad alimentaria: el análisis de riesgo y la trazabilidad o rastreabilidad. Una explicación sobre ¿qué son?, ¿para qué sirven?, ¿en que benefician al productor?, y ¿para qué se necesitan?
    • Organización Mundial del Comercio 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Bolaños Ledezma, Eric (21-09-2005)
      Una explicación acerca del funcionamiento interno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de cómo las decisiones que se toman en este órgano rector, repercuten en las actividades agroempresariales.
    • Informe anual 2004 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      Este informe resume los resultados más relevantes de la cooperación técnica provista en los ámbitos hemisférico, regional y nacional.
    • Propuestas de Acciones en Sanidad Agropecuaria para el Año 2000 

      IV Foro Andino de Sanidad Agropecuaria Ecuador 14,15 y 16 de septiembre, 1999.; Bedoya Stabenow, Michael; Esparza Duque, Javier (IICA, 2000)
      Este documento contiene: -Acuerdos y compromisos del IV foro Andino de sanidad agropecuaria -Propuesta de plan operativo anual para el programa de cooperación en sanidad agropecuaria para la región Andina PROFASA -Est ...
    • Semillas, inspección, análisis, tratamiento y legislación 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Arriaagada, Velia (IICA, 2000)
      Este documento contiene varios capítulos que comentan sobre inspección fitosanitaria en semilla seca, síntomas y funciones, muestreo y análisis fitosanitario de semillas: sin incubar después de incubación, pruebas de ...
    • Manual de Manejo Integrado de Plagas en Cultivos de la Amazonía Ecuatoriana 

      Hermuth W., Rogg; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, Quito (Ecuador) (IERA) (2000)
      Se implementa una estrategia para la problemática fitosanitaria de los principales cultivares que se desarrollan en la Amazonía; identificando posibles formas de control. Además se incluye un inventario de las diferentes ...
    • Quién es quién en control biológico en México: directorio de especialistas, instituciones y laboratorios de organismos benéficos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México, D.F. (México).; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Arredondo Bernal, H. C; Rodríguez del Bosque, Luis Ángel (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)
      En el presente folleto ofrece 414 fichas informativas de especialistas, instituciones, organismos y empresas relacionados con esta prácticas en nuestro país ,siendo una herramienta que sin duda será de gran utilidad para ...
    • Apoyando la construcción del ALCA 2005: Primer informe del IICA al Grupo de Trabajo en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (GTMSF) del ALCA 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Helping to build the FTAA 2005; first report by IICA to the Working Group on Sanitary and Phytosanitary Measures (WGSPS) of the FTAA. (IICA, 1997)
      Este informe consta de cuatro secciones: la primera introducción. En la segunda sección se analiza la evolución de los enfoque del IICA en relación con sus labores de cooperación en materia sanitaria y fitosanitaria. La ...
    • Manual de cuarentena vegetal: requisitos fitosanitarios para la introducción de semillas, plantas, productos y subproductos de origen vegetal del Ecuador y de organismos beneficiados para el control biológico de plagas y enfermedades de los vegetales, en base a la Ley de Sanidad Vegetal vigente 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Ecuador); Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (Ecuador) (IICA, 10-1994)
      Con este documento el Ministerio de Agricultura y Ganadería pretende cumplir con la Decisión 328 de la JUNAC sobre Sanidad Agropecuaria Andina, dejando bien claras las reglas fitosanitarias que regirán el comercio agropecuario ...
    • Subprograma de fortalecimiento de los servicios a cargo del MAG: volumen 3 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua) (IICA, 1993)
      Componente de Fortalecimiento de los servicios de sanidad agropecuaria en Nicaragua, que describe desde un diagnóstico de la situación zoosanitaria, fitosanitaria, la estructura orgánica y administrativa, legislación fito ...
    • Propuesta Dunkel. Medidas sanitarias y fitosanitarias. Negociaciones comerciales multilaterales ronda Uruguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Sanidad Agropecuaria. (IICA, 1992)
      Este documento contiene: -Decisión de las partes contratantes sobre la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias -Derechos y obligaciones básicos -Armonización -Equivalencia -Evaluación del riesgo y ...
    • XIII Curso Corto: Mejoramiento Genético del Maíz 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agroindsutrial (Perú) (IICA, 1991)
      Se trata de un conjunto de trabajos referentes al mejoramiento genético del maíz, a aspectos estadísticos en su mejoramiento, a conceptos de genética cuantitativa, diseño de experimentos genéticos, producción de semilla, ...
    • Informe Final Seminario subregional armonización de técnicas de diagnóstico y requisitos sanitarios para facilitar el comercio de productos pecuarios 

      Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia); Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1991)
      Se presentan a conocer, analizar y señalar las principales enfermedades, las técnicas de diagnóstico, requisitos zoosanitarios y de protección ambiental de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, para concertar ...
    • Simposio Nacional sobre la Problemática Fitosanitaria Forestal en Chile Santiago 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Servicio Agrícola y Ganadero (Chile); Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Instituto de Cooperación Iberoamericana (IICA, 1989)
      Contiene la memoria del primer Simposio Nacional sobre la Problemática Fitosanitaria Forestal en Chile, realizado en Santiago del 18 al 19 de octubre de 1989. Dicho evento fue organizado por el Servicio Agrícola Ganadero ...