Now showing items 41-60 of 201

    • Programa ingenio y coraje: innovaciones de pequeños productores 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solorzano, Luis Diego; López Quirós, Sonia; Picado, Andrés; Trujillo, Karla; Amaya, Eulalio; Jiménez, María Luisa; Diasal, Fabio; Guamán, Rosa (IICA, 07-08-2019)
      Los productores y productoras de pequeña escala son innovadores por excelencia. Por eso hoy hacemos un reconocimiento a quienes con valentía se atreven a cambiar, a quienes con ingenio hacen del conocimiento una herramienta ...
    • Programa PROCAGICA por una caficultura rentable y responsable 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana; Gamboa Morillo, Harold (IICA, 15-05-2019)
      El último gran brote de la roya del café en Centroamérica prácticamente arrasó las plantaciones. La caficultura de esta región está en manos de familias agricultoras de pequeña escala, para quienes el cultivo no solo es ...
    • Agua y Agricultura Familiar, Tecnologías Económicas y Sostenibles 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana; Moran, Luis (03-04-2019)
      La agricultura familiar es uno de los sectores productivos más perjudicados por las dificultades de acceso, uso y aprovechamiento del agua. Aunque existe una gran diversidad de tecnologías que permiten mejorar esta situación, ...
    • Programa BPA Check: la tecnología al servicio de la inocuidad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Díaz, Alejandra; Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Flores Ponce, Jaime Humberto; Espinoza, Mauricio; Reset Tecnología y Plataformas (IICA, 20-02-2019)
      Las normas de inocuidad buscan garantizar alimentos sanos para los consumidores, poniendo especial atención a la producción primaria. Así, la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas se vuelve una exigencia para que ...
    • Programa cuidarnos y cuidar: los residuos de plaguicidas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Díaz, Alejandra; Gebler, Luciano; Corporación Brasileña de Investigación Agrícola (EMBRAPA) (IICA, 30-01-2019)
      Nuestra Región tiene un desempeño favorable ante la creciente demanda mundial de productos agrícolas, pero se observa un aumento sostenido en el uso de plaguicidas. Existe conciencia de que esto tiene que cambiar y se hace ...
    • Tema transversal innovación y tecnología 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2019)
      Se aborda la innovación como uno de los principales motores de la productividad y la sostenibilidad y se promueve de forma continua dentro de tecnologías, prácticas y organización, que faciliten el desarrollo de la agricultura ...
    • Programa Suriname, agricultura y cambio climático 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Delice, Curt Delelis; Demidof, Dino Clayde Hensley; Tirtopawiro, Laurenzo; Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (Suriname); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego (IICA, 05-12-2018)
      Lluvias torrenciales, sequías prolongadas, salinización de las aguas, pérdida de tierras costeras, son algunos de los efectos del cambio climático que afectan la agricultura de Surinam. Un proyecto de tecnologías agrícolas ...
    • Programa: tecnología al alcance de todos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cardona Chaves, José Plinio; Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego (IICA, 26-07-2018)
      Plinio Cardona, un productor de pequeña escala de semilla de maíz y frijol, es el creador de una innovación tecnológica que de forma natural y con muy bajo costo, substituye los químicos utilizados para matar el gorgojo ...
    • Annex 1: documento base 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTE); Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) (Germany), Energising Development (ENDEV) (2018)
      El Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y tecnologías Eficientes (FASERTe) es una iniciativa a ser ejecutada por el IICA en Bolivia y financiada por GIZ a través de Energizer Development (EnDev) para dinamizar ...
    • Sostenibilidad, Ecología y Evolución - Tercer Segmento 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2018)
      El IICA participa, como ponente y facilitador en el I Congreso Latinoamericano sobre Sostenibilidad, Ecología y Evolución. Mire de la mano de los expertos algunos avances en aplicaciones tecnologías para la agricultura
    • Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y a Tecnologías eficientes (FASERTe) Bolivia: documento base 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Energising Development (EnDev); Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (giz) (2018)
      El Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnologías eficientes, abreviado como FASERTe, tiene como objetivo general " Dinamizar el acceso a tecnologías de energías renovables y de eficiencia energética (TERe), ...
    • Sostenibilidad, Ecología y Evolución - Segundo Segmento 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2018)
      El IICA participa, como ponente y facilitador en el I Congreso Latinoamericano sobre Sostenibilidad, Ecología y Evolución. Mire de la mano de los expertos algunos avances en aplicaciones tecnologías para la agricultura
    • BayG.A.P. goes online! 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Guendel, Ronald (2018)
      Bayer and the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) are jointly launching BayG.A.P.as an online training program. The virtual course is aimed at supporting farmers worldwide in getting certified ...
    • Innovación en cadenas agrícolas: experiencias y capacidades 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Day, Lloyd; Triomphe, Bernard; Palmieri Reymond, Viviana (17-11-2017)
      En el marco del Componente de Innovación del proyecto insignia (PI) Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas, se ha estado desarrollando un proceso de fortalecimiento de capacidades en gestión de la ...
    • IICA 75 años fortaleciendo la agricultura 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Villalobos Arámbula, Víctor Manuel; Ahern, Robert Gaynor; Garcia Winder, Miguel; Marzall, Katia; Sampaio Torrens, João Carlos; Almada Chávez, Fátima Elizabeth; Rodríguez Sáenz, Daniel (IICA, 04-10-2017)
      Celebramos el 75 Aniversario del IICA conociendo el trabajo que desarrolla en beneficio de la agricultura y los territorios rurales de nuestros países. Un esfuerzo compartido hombro a hombro con los gobiernos, sus ...
    • Innovar para Competir 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      Desde México, SAGARPA, COFUPRO y la Red Innovagro nos comparten experiencias líderes en innovación agropecuaria.
    • Capacitações Viva o Semiárido 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      O Projeto Viva o Semiárido – PVSA resulta de Acordo de Empréstimo firmado entre o Governo do Estado do Piauí e o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola – FIDA. O PVSA, tem como objetivo geral contribuir para a ...
    • Programa un día en la finca: cambio climático y agricultura 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Moreira Mendoza, Didier; Castro Badilla, Claudio José; Molina, Alejandro; Castro, Roberto; Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego (IICA, 17-08-2016)
      La agricultura es el rubro productivo más afectado por el cambio climático, pero también uno de los mayores emisores de Gases de Efecto Invernadero. Está en manos de quienes producen reducir su impacto en el medioambiente, ...
    • Taller de producción hidropónica de papa 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas(ICTA) (2016)
      Osman Cifuentes, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, ICTA, de Guatemala brinda asesoramiento técnico a productores de El Salvador, en cuanto a la producción de semilla de calidad de papa bajo ...
    • Energía renovable y uso productivo en Bolivia y Perú 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      La iniciativa "Energía renovable y uso productivo para cadenas de valor en zonas aisladas de Bolivia y Perú" promueve el fortalecimiento de la cadena productiva del turismo en la comunidad Lakatía, Bolivia, mediante la ...