Now showing items 41-60 of 125

    • Uruguay. Logros significativos 2010 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2011)
      Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Uruguay durante el 2011, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como capacitación, mercado, exportación, inocuidad ...
    • Marcos regulatorios de bioseguridad y situación de las aprobaciones comerciales de organismos genéticamente modificados en los Países del Consejo Agropecuario del Sur, CAS 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Red de Políticas Agropecuarias (REDPA); Consejo Agropecuario del Sur (CAS) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
      Presenta en esbozo del marco jurídico que regula las actividades de agrobiotecnología en los países del CAS. Incluye información sobre marco regulatorio, institucionalidad y obtención de permisos de comercialización para ...
    • Atlas de la agroenergía y los biocombustibles en las Américas: II Biodiésel 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
      Con la presente publicación, se espera difundir conocimientos y experiencias que permitan al lector formarse un panorama amplio (no especializado, pero bien fundamentado) sobre a situación actual y las perspectivas del ...
    • El Mercado de la soja en los países del Consejo Agropecuario del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias del Consejo Agropecuario del Sur, Montevideo (Uruguay); Consejo Agropecuario del Sur (CAS) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Describe el sector de la soya en los países que integran el CAS. Aborda las características de la estructura productiva, la varidades y costos de producción, zonas productoras, destinos de la producción, logísticas de ...
    • Hablan los protagonistas del desarrollo rural : balance del concurso de experiencias 2005-2008 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Reune las experiencias ganadoras de cuatro ediciones del concurso anual "Hablan los protagonistas del desarrollo rural" de los años 2005 al 2008.
    • Agricultura, urbanización y agua 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cárdenas, Gustavo; Cárdenas, Jeannette (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Este documento aborda e identifica las principales limitaciones del recurso hídrico para la agricultura y acciones de política para mitigarlas, con el fin de aportar al desarrollo sostenible y del uso sostenible de los ...
    • Proceso Ministerial Agricultura y Vida Rural en las Américas 2008-2009. Avances en la implementación del Acuerdo Ministerial Hemisférico Guatemala 2007 para la agricultura y la vida rural en las Américas: Compendio de los Informes Nacionales 2009 de 29 Países Miembros 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2009)
      Los Ministros y Secretarios de Agricultura del Hemisferio, en el marco del Proceso Ministerial Agricultura y Vida Rural en las Américas, han adoptado decisiones de gran alcance para el desarrollo sostenible de la agricultura ...
    • Estudio sobre turismo rural en Uruguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Mackinnon, Maren (IICA, 2009)
      El presente documento es una sistematización de información concerniente a la institucionalidad y características del Turismo Rural en Uruguay. Incluye las definiciones más utilizadas por los jerarcas institucionales del ...
    • Marcos regulatorios de bioseguridad y situación de las aprobaciones comerciales de organismos genéticamente modificados en los Países del Consejo Agropecuario del Sur, CAS 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)REDPACAS, 2008)
      Presenta en esbozo del marco jurídico que regula las actividades de agrobiotecnología en los países del CAS. Incluye información sobre marco regulatorio, institucionalidad y obtención de permisos de comercialización para ...
    • El mercado de la carne vacuna en el Consejo Agropecuario del Sur 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Consejo Agropecuario del Sur, Montevideo (Uruguay); Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias del Consejo Agropecuario del Sur, Montevideo (Uruguay) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
      Describe la situación del sector ganadero vacuno de los países integrantes del Consejo AGropecuario del Sur (CAS) con relación al posicionamiento del producto en el mercado internacional y la situación sanitaria. Analiza ...
    • I+D y la industria agroalimentaria en Uruguay 

      Berterreche Álvarez, Javier; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
      Existe poca información acerca del potencial innovador de la industria manufacturera en general en Uruguay, y menos todavía en lo que respecta a la cadena agroindustrial alimentaria. De los resultados de la Encuesta de ...
    • Uruguay. Informe anual de 2005 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
      Presenta los resultados de la gestión del IICA en el cumplimiento de las actividades propuestas en la Agenda Nacional. Aborda los temas de competitividad y comercio global, promoción de la seguridad alimentaria y la sanidad ...
    • Gênero, agricultura familiar e reforma agrária no Mercosul 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Desenvolvimento Agrario, Brasilia (Brasil) (IICA, 2006)
      Os trabalhos técnicos apresentados neste documento constituem a base a partir da qual a Reaf (Reuniao Especializada em Agricultura Familiar) deu inicio ao processo de análise das políticas públicas que definem o marco das ...
    • Situación y perspectivas de los seguros agropecuarios en países del consejo agropecuario. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias del Consejo Agropecuario del Sur, Montevideo (Uruguay) (REDPA); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Montevideo (Uruguay) (SAGPA) (IICA, 2006)
      Resume la situación de los Seguros Agropecuarios en cuatro de los seis países miembros del CAS, análisis que el Grupo de Trabajo prevé ampliar en profundidad y cobertura, en base a una metodología ya concertada que abarca ...
    • El riego y las aguas subterráneas en el Uruguay 

      Montaño Xavier, Jorge; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      Las aguas subterráneas representan un recurso de suma importancia para el desarrollo socio económico de cualquier país, pudiendo ser utilizadas principalmente para abastecimiento público, riego e industria.
    • Desafíos de la intensificación agrícola en el Uruguay 

      Díaz, Roberto; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      El Cono Sur de América Latina vive un proceso expansivo de la agricultura de granos que no registra antecedentes, en su intensidad, en la historia de la agricultura. En cuarenta años el área cultivada aumentó 320%, mientras ...
    • Caracterización de la variabilidad de rendimiento de cultivos agrícolas extensivos en Uruguay 

      Baethgen, Walter; Carriquiry, Miguel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      El objetivo principal del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente los riesgos de producción para los principales cultivos extensivos en el uruguay, con énfasis en la variabilidad entre productores dentro de un ...
    • Sistematización de experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial en los departamentos de Montevideo, Paysandú y Tacuarembó 

      De Hegedüs, Pedro; Vassallo, Miguel; Universidad de la República, Montevideo (Uruguay); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      El objetivo general de este estudio es el de efectuar un relevamiento y selección de las experiencias de desarrollo rural en los Departamentos de Tacuarembó, Paysandú y Montevideo, entre los años 1985 y 2005, y sistematizar ...
    • Situación y perspectivas del sector forestal: desafíos para el Uruguay 

      Ligrone Greco, Atilio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      A partir de la década de los años 60, el desarrollo de la actividad forestal en Uruguay comienza a visualizarse como viable y con posibilidades de dinamizar tanto el medio rural como la economía en su conjunto.
    • Inventario de políticas agroambientales en Uruguay: documento de trabajo 

      Moreira, Aelita; Bianco, Eduardo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agriculture and Agri-Food Canada, Montreal (Canadá) (AAFC) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)
      Este documento resume el Inventario de Políticas Agroambientales vigentes a diciembre del 2004, en Uruguay, en las principales instituciones vinculadas al tema. También se identifican los principales problemas y retos ...