Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.contributor.authorMorales Jara, Héctores
dc.contributor.authorRodríguez, Francisco T.es
dc.contributor.authorValdivieso, Luises
dc.contributor.authorInstituto Tecnológico (República Dominicana)es
dc.date.accessioned2020-06-10T15:47:11Z
dc.date.available2020-06-10T15:47:11Z
dc.date.issued1985-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/10267
dc.description46 páginases
dc.description.abstractDefine el concepto de desarrollo como premisa fundamental para el análisis posterior. Señala que en América Latina se ha intentado aplicar una serie de modelos económicos, entre los cuales se ha insertado la estrategia de la reforma agraria. Realiza una breve descripción de dichos modelos, con el objetivo de ubicar los esfuerzos realizados en el campo de la reforma agraria. Luego presenta algunas ideas referidas a la conceptualización de un modelo amplio de desarrollo rural en donde la reforma agraria es una condición básica de la estrategia que pueda adoptar un gobierno para lograr la solución de los problemas vinculados a la pobreza en el sector rural.es
dc.language.isoeses
dc.publisherIICAes
dc.subjectEconomía de la tierraes
dc.subjectReforma agrariaes
dc.subjectDesarrollo rurales
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subject.otherRepresentación República Dominicanaes
dc.titleLa reforma agraria como condicionante del desarrollo rurales
dc.title.alternativeSeminario sobre Políticas Agropecuarias Santo Domingo (Rep. Dominicana) 6-9 Nov 1985.es
dc.typeInformees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record