Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorWerthein, Jorgees
dc.coverage.spatialSan José, Costa Ricaes
dc.date.accessioned2022-06-20T14:12:25Z
dc.date.available2022-06-20T14:12:25Z
dc.date.issued2021-02-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/20497
dc.description.abstractLa discusión sobre la importancia de formular políticas de inclusión digital considera dos aspectos principales; el primero de ellos, que la tecnología y el acceso a ella impacta en los procesos cognitivos individuales y la gestión del conocimiento; el segundo, que no existe un consenso sobre la repercusión de incorporar las TIC como recurso pedagógico que justifique la creación de políticas públicas que regulen este elemento. Concluye que a pesar de los distintos puntos de vista, la inclusión digital y la incorporación de elementos pedagógicos son factores indispensables para la formulación de políticas públicas relacionadas con educación y tecnología en el contexto actual.es
dc.format.extent6 páginases
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.relation.ispartofBlog IICAes
dc.relation.urihttps://blog.iica.int/blog/alfabetizacion-digitales
dc.subjectTecnología||technology||tecnologia||technologiees
dc.subjectTecnologías para la información y la comunicación||Information and Communication Technologies||tecnologias de informação e comunicação||technologies de l'information et de la communicationes
dc.subjectEducación||education||educação||éducationes
dc.subjectGestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissanceses
dc.subjectPolíticas públicas||public policies||politique publiquees
dc.subjectBlog IICAes
dc.subject.otherSede Centrales
dc.titleLa alfabetización digitales
dc.typeArtículoes


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée