Itens para a visualização no momento 1-8 of 8

    • Diseño y evaluación económica de los Programas Nacionales de Control y Erradicación de la Brucelosis bovina en los países de la región del CVP: fortalecimiento de capacidades y aplicación 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Romero Prada, Jaime Ricardo; Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      Este documento recoge la experiencia del fortalecimiento de capacidades, que incluyó actividades de formación, puesta en práctica, acompañamiento virtual y aplicación en la toma de decisiones. Este material sintetiza la ...
    • Diagnóstico y estrategias del sector agropecuario 

      Vanderlinder P, D; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1992)
      La República Dominicana exhibe una situación zoosanitaria caracterizada por la presencia de escasas enfermedades de importancia económica: sin embargo, dicha condición ha ido variando en forma paulatina colocándose el país ...
    • Plan de acción para la eliminación de la Brucelosis en Venezuela 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Cría (Venezuela); Acosta P, Carlos J (IICA, 03-1991)
      El presente trabajo responde a la necesidad de elaborar un Programa Nacional para combatir la brucelosis en Venezuela, siguiendo el esquema utilizado para el Proyecto contra Fiebre Aftosa.
    • Seminario: Programas de Control y Erradicación de Tuberculosis, Brucelosis Bovina y Fiebre Aftosa Arequipa 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura (Perú); Organización Panamericana de la Salud (OPS) (IICA, 1989)
      Esta orientado a analizar, discutir y actualizar conceptos epidemiológicos, de diagnóstico y de vigilancia epidemiológica; así como armonizar criterios para la formulación de un programa debidamente implementado de ...
    • Tuberculosis y brucelosis bovina en el Uruguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Montevideo (Uruguay) (MGAP) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986)
      Recopila una serie de exposiciones técnicas dictadas en un curso sobre tuberculosis y brucelosis bovina dirigido a mejorar y actualizar la capacidad técnica de los recursos humanos de los Servicios Veterinarios Oficiales, ...
    • Causas de éxitos, limitaciones y fracasos en programas de salud animal 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay); Lombardo, Ruben A (IICA, 1986)
      Realiza, al inicio, un breve sumario de los principales elementos disponibles para combatir las enfermedades. Señala seguidamente los logros o resultados obtenidos, más relevantes, en países americanos en lo que respecta ...
    • REDISA III Ponencias e investigaciones sobre: planificación y evaluación, fiebre aftosa, brucelosis, babesiasis, control de garrapata, gusano barrenadorm leucosism lengua azul, peste porcina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); III Reunión Interamericana de Directores de Salud Animal 5 de Agosto; 1981. (IICA, 1982)
      Se presentan la recopilación de trabajos científicos inéditos presentados por consultores especializados en diferentes campos de la salud animal a REDISA, Reunión Interamericano de Directores de Salud Animal así como otras ...
    • Informe de la III Reunión Interamericana de Directores de Salud Animal 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1981)
      Entre los interéses de la III Reunión Interamericana de Directores de Salud Animal se plantean informes de los proyectos organizados durante 1981, además se abordan temas sobre la situación de la peste porcina africana en ...