Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.date.accessioned2020-03-11T16:30:26Z
dc.date.available2020-03-11T16:30:26Z
dc.date.issued1988
dc.identifier.issn0253-4746
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/8770
dc.description.abstractUna parte vital de las responsabilidades del inspector veterinario es el examen minucioso de aquellos bovinos que reaccionaron a la prueba de la tuberculina. Una reacción positiva a la prueba de la tuberculina indica, ya sea una infección por Mycobacterium bovis o exposición a otros microorganismos ácido-resistentes, incluyendo Mycobacterium tuberculosis. Un detallado examen post-mortem es requerido en estos casos para determinar la presencia y la extensión de las lesiones microscópicas o la ausencia de las mismas. Experiencia previa examinando bovinos reactores a la tuberculina, ha mostrado que las lesiones son encontradas en localizaciones poco comunes; por lo tanto, con el objeto de conducir un exhaustivo examen postmortem de un bovino reactor, es necesario incidir y examinar ciertos ganglios linfáticos claves (de la cabeza, de visceras y de la canal), además de aquellos rutinariamente revisados en una necropsia. Este procedimiento cuidadoso, debe ser empleado también en ciertos órganos y tejidos. Este manual describe los requerimientos mínimos necesarios para completar el examen de reactores a la tuberculina. Su propósito es asegurar la revisión uniforme de estos animaleses
dc.language.isoeses
dc.publisherIICAes
dc.subjectTuberculinaes
dc.subjectInspecciónes
dc.subjectBovinoses
dc.subjectEnfermedades de los animaleses
dc.subjectInspección postmortem
dc.subjectTuberculina
dc.subjectMycobacterium
dc.subjectGanado bovino
dc.subject.otherRepresentación Costa Ricaes
dc.titleInspección de bovinos reactores a la tuberculinaes
dc.typeArtículoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record