Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorGordillo Zebadua, Tania Elizabethes
dc.contributor.otherUniversidad Autónoma de Chiapas, Villaflores (México)es
dc.contributor.otherCATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes
dc.contributor.otherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.contributor.otherMinisterio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU)es
dc.contributor.otherConsejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (COCyTECH)es
dc.contributor.otherProyecto BioPaSOSes
dc.coverage.spatialChiapas, Méxicoes
dc.date.accessioned2024-04-08T19:10:42Z
dc.date.available2024-04-08T19:10:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/22254
dc.description.abstractEn el presente estudio se estimó los costos de las prácticas silvopastoriles (SSP) correspondiente al establecimiento y mantenimiento y de tecnologías de suplementación ganadera en la REBISE del estado de Chiapas México, con el fin de mejorar la ganadería y su aportación al medio ambiente. Esta experiencia se contextualiza en la necesidad de cambiar la actitud del productor, así demostrar que el productor puede aplicar estas prácticas y tecnologías SSP, de acuerdo a su economía y al mismo tiempo obtener insumos del mismo rancho. Por lo tanto, es necesario generar una cultura para la conservación de las especies arbóreas locales y evitar la deforestación y erosión de los suelos que ha causado en los últimos años la ganadería. Se estudiaron cuatro municipios de la cuenca El Tablón y zona Costa, donde se realizaron entrevistas a 30 productores pertenecientes a la Reserva de la Biosfera La Sepultura (REBISE), Chiapas, tomando como variables a los productores que se dedican a la producción ganadera y que manejaban prácticas silvopastoriles (árboles dispersos en potreros, bancos forrajeros proteínicos, bancos forrajeros energéticos y cercas vivas), como el uso de tecnologías de suplementación (bloques nutricionales y ensilaje); Posteriormente, con los datos obtenidos de los productores, se visitaron establecimientos comerciales para obtener costos reales de los materiales que se ocuparon al implementar y mantener las prácticas silvopastoriles y las tecnologías de suplementación. De acuerdo a los resultados, se encontró que la práctica silvopastoril que obtuvo menor costo para el establecimiento corresponde a la cercas vivas con un costo de $820.50 MXN por cada100 metros lineales para la cuenca El Tablón y $437.00 MXN por cada 100 metros lineales para la zona Costa, seguido de árboles dispersos en potreros que solo realizan mantenimiento con costos de $337.00 MXN ha-1 para la cuenca El Tablón y $ 553.00 MXN ha-1 ,esto se debe a que es una práctica que se lleva a cabo a través de la regeneración natural. Por otro lado, en lo que respecta a las tecnologías de suplementación, la que presentó menor costo en la implementación fue la de bloques multinutricionales, esto se debe a que se pueden obtener insumos del mismo rancho y el mismo propietario puede realizar la mano de obra, presentando un costo de $ 795.00 MXN por 100 kg de bloques para la zona costa; seguido de la zona Cuenca, con un costo de insumos y mano de obra de $1,268.00 MXN por cada100 kg de bloques.es
dc.format.extent77 páginases
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiapas, Villaflores (México)es
dc.relation.urihttps://apps.iica.int/DashboardProyectos/programas/Detalle?CRON=4902&SCRON=00es
dc.relation.urihttp://agriperfiles.agri-d.net/individual/biopasoses
dc.subjectÁrboles||trees||árvore||arbrees
dc.subjectCerca viva||hedges||sebe||haiees
dc.subjectInsumos agricolas||farm inputs||input agrícola||moyen de production agricolees
dc.subjectSistemas silvopastorileses
dc.subjectGanaderíaes
dc.subjectMéxico||Mexico||México (País)||Mexiquees
dc.subjectChiapas -- Méxicoes
dc.subject4902-00es
dc.subject.otherRepresentación Méxicoes
dc.titleCosto de Establecimiento y Mantenimiento de Prácticas silvopastoriles y Tecnologías de suplementación en Ganadería de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapases
dc.typeTesises
dc.subject.sdgODS 12 - Producción y consumo responsableses


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée