Mostrar registro simples

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.contributor.authorPetri, Gerardo
dc.contributor.authorJorge, Nicolás
dc.contributor.authorServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
dc.contributor.authorProyecto Insignia Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura
dc.contributor.authorPrograma de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
dc.contributor.authorEje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT)
dc.coverage.spatialBuenos Aires, Argentina
dc.date.accessioned2017-03-02T21:08:07Z
dc.date.available2017-03-02T21:08:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-92-9248-601-3
dc.identifier.urihttp://repositorio.iica.int/handle/11324/2557
dc.description.abstractEl Instituto interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión el proveer cooperación técnica a sus Estados miembros. El presente estudio tiene por objetivo proveer herramientas, y colaborar con las autoridades oficiales de la Argentina, en la comunicación de los impactos económicos potenciales que implicaría la entrada del Huanglongbing (HLB), una enfermedad cuarentenaria de alto impacto, en caso de introducirse y establecerse en la producción citrícola del país. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la Argentina (SENASA) ha desarrollado importantes acciones impulsadas por la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV), en torno a la prevención del ingreso de la enfermedad al territorio nacional. En este ámbito, es que la DNPV solicita al IICA la realización de un trabajo de evaluación del potencial impacto económico del HLB en la citricultura argentina, considerado de importancia relevante para comunicar y sensibilizar a los diferentes sectores, tanto públicos como privados, de la necesidad de continuar invirtiendo en la prevención del ingreso de la enfermedad al territorio nacional y concientizar del daño que esta plaga es capaz de provocar, no solo en el volumen de la producción citrícola, sino también en toda la cadena productiva vinculada a esta producción y, consecuentemente, a todos los actores que participan de ella.
dc.format.extent52 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherIICA
dc.subjectevaluación del impacto
dc.subjectcontrol de plagas
dc.subjectcitrus
dc.subjectanálisis económico
dc.subjectmetodología
dc.subjectsimulación
dc.subjectempleo
dc.subjectfrutas cítricas
dc.subjectmandarina
dc.subjectpomelo
dc.subjectnaranja dulce
dc.subjectresiliencia de los ecosistemas
dc.subjectArgentina
dc.subjectHuanglonging-sanidad agropecuaria
dc.subjectresiliencia de la agrocultura
dc.subjectProgramas de Cooperación Técnica
dc.subject.otherRepresentación Argentinaes
dc.titleEvaluación del potencial impacto económico del HLB (Huaglongbing) en la economía Argentinaes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples