Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.date.accessioned2019-07-08T21:56:29Z
dc.date.available2019-07-08T21:56:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.iica.int/handle/11324/7929
dc.description.abstractDurante las últimas dos décadas, la reflexión política y académica sobre lo rural ha sido un tema destacado en las agendas de centros de investigación, organismos multilaterales, entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y opinión pública. A pesar de la abundancia de escritos sobre el tema, no existe un acuerdo inequívoco sobre su naturaleza, problemática y estrategias de gestión. En Brasil, se creó un Foro de Desarrollo Rural en colaboración con numerosas instituciones interesadas, que ha desarrollado una agenda de investigación y un evento internacional sobre el desarrollo rural en América Latina. Este foro se ha realizado once veces desde 2006. Además, desde 2009, más de cien universidades y centros de investigación, junto con otras organizaciones, han formado tres Redes de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural en Brasil, México y Colombia, llevando a cabo actividades de investigación, formación e intercambio, así como congresos sobre el tema. Estos dos procesos convergieron en un Foro y Congreso conjunto en Colombia en 2018. El enfoque principal del XII Foro Internacional de Desarrollo Territorial fue la hipótesis de que los logros en desarrollo rural dependen del papel asignado a este sector dentro del modelo de desarrollo nacional. El foro se basó en tres dimensiones analíticas y seis ejes temáticos, y contó con la participación de representantes de más de cien organizaciones, quienes trabajaron y debatieron en grupos de trabajo y sesiones temáticas. En total, se realizaron 54 discusiones, se presentaron 20 ponencias magistrales y 54 ponencias en el evento.
dc.format.extent25 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relation.ispartofForo Internacional de Desarrollo Territorial (7: 5-9 de noviembre, 2018 : Bogotá, Colombia)
dc.subjectDesarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural
dc.subjectDesarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable
dc.subjectOrdenación territorial||land-use planning||ordenamento do território||aménagement du territoire
dc.subjectEquidad de género||gender equity||equidade de gênero||équité entre les sexes
dc.subjectSeguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire
dc.subjectSistemas de producción||production systems||système de production
dc.subjectInnovación||innovation||inovação||innovatio
dc.subjectGobernanza||governance||governação||gouvernance
dc.subjectPolíticas||policies||política||politique
dc.subjectSector público||public sector||sector público||secteur public
dc.subjectPlanificación||planning||planeamento||planification
dc.subjectCooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale
dc.subjectColombia
dc.subject.otherRepresentación Colombiaes
dc.titleCambios estructurales en la política pública para la ruralidad de América Latina en el Siglo XXI : conclusioneses
dc.typeLibroes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record