Recent Submissions

  • Líderes de la Ruralidad. Agro 27. Guanacaste, Costa Rica. 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 19-03-2024)
    El video destaca el arduo trabajo realizado por los estudiantes del Colegio Técnico Profesional Agropecuario 27 de Abril, en Guanacaste, Costa Rica, al criar cabras y producir productos lácteos, mientras enfrentan desafíos ...
  • Jornada “Vinculación Comercial a Cadenas de Valor de Plantas Medicinales y Aromáticas” 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 27-05-2024)
    Este video presenta la Jornada de Vinculación Comercial a Cadenas de Valor del Proyecto Plantas Medicinales y Aromáticas, un proyecto dirigido a promover la comercialización de plantas medicinales en Paraguay. Destaca el ...
  • Foro 13: Intercambio de experiencias de productores asociados a BioPaSOS: retos y proyecciones futuras 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO); Proyecto BioPaSOS (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 30-09-2021)
    Los productores que participan en el proyecto BioPaSOS comparten sus vivencias, aprendizajes y conocimientos adquiridos. También, se abordan los principales retos y dificultades que han tenido que superar los productores ...
  • Foro 12: Las mujeres en la ganadería sustentable, experiencias y desafíos en el proyecto BioPaSOS 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO); Proyecto BioPaSOS (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 08-07-2021)
    En este foro virtual se discute acerca del papel crucial que juegan las mujeres en la promoción de una ganadería más sostenible. Algunos puntos mencionados son que las mujeres suelen tener un enfoque más holístico en el ...
  • Foro 11: Mecanismos financieros para promover la ganadería sustentable 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO); Proyecto BioPaSOS (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 17-02-2020)
    Se introduce el tema de la ganadería sostenible y los desafíos que enfrenta, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el manejo adecuado de recursos naturales y el bienestar animal. Además, se presentan ...
  • Foro 10: Gobernanza y producción ganadera: nuevos retos post COVID-19 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO); Proyecto BioPaSOS (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 11-06-2020)
    Se presentan los desafíos que enfrenta el sector de la producción ganadera, debido a la pandemia de COVID-19 y la necesidad de gobernanza y colaboración para abordar estos desafíos. Se destaca que la pandemia de COVID-19 ...
  • Foro 9: Sinergias entre adaptación y mitigación: oportunidades del sector ganadero 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 20-04-2020)
    En este foro virtual se discute la conexión entre la ganadería y la conservación de la biodiversidad, centrándose en las sinergias entre la adaptación y la mitigación en el sector agrícola. Los expositores resaltan la ...
  • Foro 8: BioPaSOS Medición de carbono en sistemas ganaderos 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 17-02-2020)
    Los panelistas tratan sobre la medición del carbono en sistemas ganaderos. Además, se refieren al concepto de reservorios de carbono, sobre los métodos para cuantificar el carbono y presentan resultados de la medición de ...
  • Foro 7: BioPaSOS Productividad y Rentabilidad Ganaderos 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 27-11-2019)
    Se analiza la importancia de la productividad y la rentabilidad en los sistemas ganaderos, centrándose en prácticas agrosilvopastorales. Los ponentes resaltan la necesidad de una utilización eficiente de los recursos, el ...
  • Foro 6: Escuelas de campo (ECAS) 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 19-08-2019)
    Este es un foro virtual que discute el tema de las escuelas de campo y su implementación en el proyecto BioPaSOS en México. El foro tiene como objetivo fortalecer los marcos institucionales y políticos para promover prácticas ...
  • Foro 5: Un espacio abierto de conexión entre la ganadería y la conservación de la biodiversidad 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 22-04-2020)
    En el foro virtual se analiza la conexión entre la producción ganadera y la conservación de la biodiversidad, centrándose en el estudio de caso de Campeche, México. Se destaca la importancia de promover prácticas ...
  • Foro 4: Producción ganadera y recurso hídrico 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 09-04-2019)
    En este foro se analiza el impacto de la producción ganadera en los recursos hídricos en la región costera de Jalisco, México. Destaca el contexto histórico de la ganadería en la región, los desafíos actuales y la necesidad ...
  • Resiliencia y medios de vida rurales (Tercer foro) 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 12-02-2019)
    Sophie Ávila ahonda acerca de la resiliencia y los medios de vida rurales, centrándose en el concepto de diversificación y su impacto en la sostenibilidad de los hogares. La ponente discute las diferentes estrategias que ...
  • Implementación de sistemas agrosilvopastoriles (Segundo foro) 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 12-02-2019)
    Los sistemas agrosilvopastoriles (agroSP) representan una opción para el mejoramiento de la productividad, los servicios ecosistémicos y son una alternativa ante efectos del cambio en el clima. El ponente explica los ...
  • Ganadería climáticamente inteligente (GCI) (Primer foro) 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México); Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México); Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU); Proyecto BioPaSOS (Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), 12-02-2019)
    La ganadería climáticamente inteligente (GCI) se propone como una alternativa para disminuir la degradación de los ecosistemas y también una oportunidad económica para los productores ganaderos. Con ella se busca mantener ...
  • Seminario web: GO-INNOVALMENDRO 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 05-09-2023)
    Este es un seminario web sobre el proyecto GO-INNOVALMENDRO, que se centra en la innovación y gestión de maquinaria para la aplicación de productos fitosanitarios en el cultivo sostenible de almendros. El seminario web ...
  • Webinar: Producción de café con cero residuos en la región SICA 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 23-11-2023)
    A nivel mundial, el café continúa siendo uno de los productos agrícolas de mayor importancia económica, generando importantes ingresos anuales para los países exportadores, y otorgando oportunidades laborales para millones ...
  • La red canadiense de información sobre inocuidad alimentaria & Comunicación de riesgos en la CFIA 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA); Red Canadiense de Información sobre Inocuidad Alimentaria (CFSIN) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 16-11-2023)
    Este seminario web ofrece una visión general de la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria de Canadá (CFSIN) de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y sus diversas herramientas para compartir ...
  • Agriturismo: un camino estratégico para el desarrollo de américa central y el caribe 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 31-10-2023)
    El agroturismo, fusión de agricultura y turismo, ofrece un enfoque innovador a los retos económicos del Caribe y Centroamérica que posibilita diversificar las fuentes de ingresos y fomentar el desarrollo. A través de ...
  • Aves de traspatio 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGROINNOVA); Unión Europea (UE); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2023)
    El manejo adecuado de las aves de traspatio puede traer múltiples beneficios a las familias que tienen este modelo de negocio. La infraestructura, la alimentación, la limpieza y la bioseguridad son algunos aspectos que hay ...

View more