Browsing by Keyword "precios"
Now showing items 21-40 of 58
-
Respuesta del IICA ante el aumento en los precios de los alimentos
(IICA, 2008)Refleja la posición del IICA ante el fenómeno de aumento de precios de los productos alimentarios y analiza su impacto en los distintos sectores; rescata la importancia del desarrollo sostenible y las energías naturales ... -
Comisión Interinstitucional para el Fomento de la Empresariedad de las Mujeres
(IICA, 2007)Los objetivos de la Comisión de Empresariedad de las Mujeres son: 1. Diseñar y promover la ejecución de una estrategia de intervención interinstitucional, para mejorar la situación y condición de las mujeres en Costa Rica, ... -
El mercado de la carne vacuna en el Consejo Agropecuario del Sur
(IICA, 2006)Describe la situación del sector ganadero vacuno de los países integrantes del Consejo AGropecuario del Sur (CAS) con relación al posicionamiento del producto en el mercado internacional y la situación sanitaria. Analiza ... -
Estudio sobre el mercado de ajo en la República Dominicana
(IICA, 2005)El objetivo del presente estudio es hacer un análisis de las principales características del mercado del ajo en la República Dominicana. Con el propósito de identificar las limitaciones y las oportunidades existentes ... -
Crecimiento en la demanda mundial de carne implicaciones para América Latina y el Caribe
(IICA, 2005)El crecimiento demográfico, la urbanización y especialmente el incremento del ingreso en países en desarrollo han estimulado un aumento en la demanda de alimentos de origen animal. Los gobiernos y los sectores privados ... -
El entorno del sector agroalimentario de los países del Area Sur
(IICA, 2005)Este volumen (InterCambio), es un resumen del primer capitulo del informe de coyuntura del último trimestre del año 2004, dada la actualidad de la información que se presenta, y sobre todo que los escenarios que se describen ... -
Apertura comercial: oportunidades y desafíos para la agricultura peruana
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)El presente documento resume los aspectos más relevantes de los dos estudios desarrollados por el IICA a solicitud del Ministerio de Agricultura y el Centro de Estudios para las Negociaciones Internacionales (CENI), sobre ... -
Boletín de mercado : El comercio de frutas de El Salvador
(IICA, 2005)Analiza las condiciones de comercio de frutas de El Salvador a nivel nacional e internacional. -
El entorno internacional del sector arrocero Centroamericano
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)Este documento presenta en una primera sección una descripción del mercado mundial de arroz, contrastada con la realidad de los países centroamericanos. En la segunda sección se analizan las principales condicionantes del ... -
La competitividad de las cadenas agroproductivas en Colombia. Análisis de su estructura y dinámica (1991-2004)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)Este análisis se realiza para 24 cadenas agro-productivas del país que representan el grueso de la producción agrícola y agroindustrial. Ellas son: cadena cereales, avicultura y porcicultura, cadena de arroz, algodón-textil, ... -
Respuestas de la oferta y la demanda agrícola en el marco de un TLC con Estados Unidos
(IICA, 2004)El propósito principal de este estudio es estimar la respuesta de la producción y el consumo ante variaciones en los precios de algunos de los productos agrícolas y agroindustriales como resultado de una desgravación ... -
Relaciones de precios entre los diferentes eslabones de las cadenas agroproductivas en Colombia
(IICA, 2004)En este acápite se estudia la relación de equilibrio que puede existir entre los precios de los productos básicos del sector agrícola y los precios de sus productos derivados de tipo agroindustrial. El ejercicio se realizó ... -
La cadena agroindustrial del maní
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)El presente análisis busca caracterizar los eslabones y agentes de la cadena agroindustrial del maní en Nicaragua, y aquellos factores claves que inciden en su sostenibilidad y competitividad -
Nicaragua cadena agroindustrial del plátano
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)En este estudio se busca caracterizar los eslabones, agentes y circuitos que intervienen en la cadena del plátano en Nicaragua, y aquellos factores claves que inciden en su desarrollo, sostenibildad y competitividad. -
Análisis de estudios de cadena etanol
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)Se realiza un análisis del producto y el entorno internacional del proceso de producción, comercialización y las tendencias de precio del Etanol, y se ven temas como el proceso productivo, la cadena productiva, la produccióm ... -
La cadena agroindustrial del ajonjolí en Nicaragua
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)En este documento se explota el entorno nacional de la cadena nacional del ajonjoli. Se refiere al entorno internacional en donde se destaca el comercio mundial, precios internacionales, comercio en Centroaméricas y las ... -
La cadena agroindustrial del café en Nicaragua
(2004)Se establecen algunas recomendaciones ordenadas en cinco campos: a) asociatividad y economías de escala, b) estrategia de mercadeo y ventas, c) formalización de mercados, d) observancia de las regulaciones de mercado, y ... -
Análisis estudio de cadena agroproductiva Carne
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)La base productiva del país, conformada por pequeños y medianos productores, se basan en su mayoría en sistemas de producción agropecuarios en los que se incorpora la crianza de ganado vacuno en pequeña escala, principalmente ... -
Mujeres rurales, microempresas y crédito. ¿Cómo prepararnos para tener una empresa exitosa?. Guía para el auto aprendizaje
(IICA, 2003)Esta guía ha sido diseñada con la idea de ofrecer a muchas personas una capacitación económica, flexible y de alta calidad, para tener más éxito en solicitar y manejar un crédito. -
Evaluación y adecuacion de un modelo de extensión para impulsar el desarrollo rural: casos de café y cacao: Vol. I: evaluación del modelo implementado por prisma/prodel bajo el programa de café y su impacto en el entorno; Vol. II: Estrategia de intervención para los programas de café que ejecuta USAID
(IICA, 2003)El modelo de intervención de Prisma/Prodel, implementado en la 5 regiones de intervención, ha contribuido a la mejora de la productividad y calidad del café en las zonas de intervención, reduciendo la vulnerabilidad del ...