Now showing items 41-60 of 334
-
Prepararse para exportar, algo posible
(25-02-2021)La exportación de productos agroalimentarios de nuestra América juega un papel muy importante en la seguridad alimentaria de la Región y del mundo; y puede contribuir fuertemente a la reactivación económica post Covid-19. ... -
Una cosecha segura es responsabilidad de todos
(11-02-2021)La caficultura ha estado fuertemente afectada por desafíos importantes y la pandemia por Covid-19 hace aún más compleja la cosecha 2020-2021. El Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización ... -
Achicando brechas, Rally Mujer y agro 2020
(28-01-2021)Durante el difícil año 2020 la realidad demostró la utilidad que tienen las tecnologías digitales en la agricultura y se hizo evidente la importancia de acciones que se venían realizando en pos de democratizar su uso. ... -
Trabajar juntos, avanzar unido
(10-12-2020)Llegó diciembre y el año 2020 toca a su fin. Un año en que la realidad cotidiana cambió para la humanidad toda. La emergencia sanitaria por Covid-19 también impuso importantes retos a nuestra agricultura, pero las respuestas ... -
Compartir experiencias para seguir adelante
(26-11-2020)Ante la situación generada por la pandemia de Covid-19 países de nuestra América han implementado medidas y mecanismos para mantener el flujo comercial de productos agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria. Iniciativas ... -
Protocolos sectoriales, una acción responsable
(11-11-2020)Ante los desafíos sin precedentes que plantea la pandemia de Covid-19 para los sistemas alimentarios y el mundo laboral, el sector agroalimentario responde de manera propositiva y responsable. Los protocolos sectoriales ... -
Homenaje a las mujeres rurales
(28-10-2020)El pasado 15 de octubre el mundo celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Por razones de programación no fue posible transmitir el homenaje de AgroEnlace a estas indoblegables constructoras de futuro. Lo hacemos ... -
Juventudes rurales y la agricultura post Covid-19... Parte 2
(15-10-2020)Las juventudes rurales de las Américas son diversas, propositivas, dinámicas y emprendedoras. Tienen mucho que decir, mucho que aportar a la construcción de la nueva agricultura post Covid-19, una agricultura necesariamente ... -
Juventudes rurales y la agricultura post Covid-19
(01-10-2020)Alrededor de treinta y un millones de personas jóvenes habitan en los territorios rurales de nuestra América con realidades, carencias y oportunidades que les son propias. Por eso es necesario escuchar sus voces y valorar ... -
Perspectiva de las cooperativas agrícolas... Parte 2
(17-09-2020)Por su trayectoria económica y social, por su arraigo en los territorios, por los principios y valores que defienden, las cooperativas son un faro en medio de las crisis. Hoy, producto de la pandemia de Covid-19, el mundo ... -
Perspectivas de las cooperativas agrícolas ante la pandemia de Covid 19
(03-09-2020)Con la fundación en 1844 de la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale se sientan las bases de los principios y valores del movimiento cooperativo actual. Hoy, ante la pandemia de covid-19 las cooperativas agrícolas ... -
Mejor prevenir… Medidas para el sector agropecuario ante la Covid-19 Parte 3
(20-08-2020)Presentamos la tercera y última entrega de Medidas preventivas en el sector agropecuario ante la covid-19. Hoy, especialistas en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos del IICA abordan los temas capacitación ... -
Programa Mejor prevenir… Medidas para el sector agropecuario ante la Covid-19 Parte 2
(02-08-2020)Hoy damos continuidad al tema Medidas preventivas en el sector agropecuario ante la covid-19. En esta ocasión revisamos aspectos vinculados a salud del personal; higiene personal; e instalaciones sanitarias y saneamiento. ... -
Mejor prevenir… Medidas para el sector agropecuario ante la Covid-19
(23-07-2020)Nuestra América enfrenta una emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, pero la producción agroalimentaria no puede detenerse. Muchísimas personas siguen trabajando para atender la seguridad alimentaria y nutricional ... -
D´Piñón, el bioemprendimiento que cierra el círculo
(08-07-2020)Desde hace años el Proyecto Piñón para Galápagos permite la generación eléctrica limpia en las islas, gracias al aceite puro de piñón (Jatropha curcas) que llega de Manabí, Ecuador. Más de 3600 familias campesinas recogen ... -
¡Gracias! Homenaje a las mujeres y los hombres de la agricultura Familiar
(25-06-2020)Hoy hacemos un homenaje a todos esos hombres y mujeres que en estos tiempos difíciles del Covid-19, día a día salen al campo a dar lo mejor de sí. Les decimos gracias recuperando parte de sus historias de trabajo, creatividad ... -
Conocer, evaluar y compartir. Una propuesta que crece
(16-06-2020)En nuestra América más de la mitad de las unidades de agricultura familiar se encuentran en situación de vulnerabilidad frente al cambio climático. Existen prácticas y tecnologías que ayudan a reducir riesgos, mejorar la ... -
De la finca al tenedor, la cadena de la inocuidad
(10-06-2020)“Inocuidad de alimentos, un asunto de todos” fue el lema del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2020, celebrado el pasado 7 de junio. Con la intención de aportar a la reflexión sobre la importancia del tema para ... -
Nuevas miradas a un viejo problema: La Fiebre de garrapatas
(27-05-2020)El 80% del ganado bovino del mundo enfrenta un problema común y permanente: las enfermedades que transmitidas por garrapatas. Producto del cambio climático, nuevas zonas se vuelven propicias para su reproducción, lo que ... -
Del desperdicio al aprovechamiento. Un cambio necesario
(13-05-2020)Los residuos en la agricultura representan un alto porcentaje de la producción total, que históricamente el ser humano ha querido aprovechar. La bioeconomía es un modelo que permite explorar cómo -desde el punto de vista ...