Browsing by Keyword "Crédito"
Now showing items 1-20 of 108
-
Sistematización de la experiencia. Fondo rotatorio como instrumento financiero para la agricultura familiar
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2011)Se presenta una sistematización que describe de manera crítica los factores que han permitido o dificultado el establecimiento y la operación de un fondo rotatorio establecido en cuatro asociaciones del departamento de el Paraíso. -
Programa nacional de crédito fundiário. Uma avaliação qualitativa (2003-2010)
(Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Projeto Crédito Fundiário (PCT), 2011)O Programa Nacional de Crédito Fundiário, mostrou-se, nestes seus nove anos de existência, como um acerto de estratégia de democratização fundiária, sendo fundamental como um instrumento complementar de reforma agrária. A ... -
Políticas para el sector agrorural de Chile: catastro de instrumentos sociales y de fomento productivo
(IICA, 11-2003)El IICA-Chile ha generado este Catastro a partir de información obtenida de las propias fuentes y de aquella contenida en diferenes documentos y publiaciones de distintas instituciones públicas y privadas, con el ánimo de ... -
Financiamiento agropecuario; desafío para el Uruguay
(IICA, 01-2003)Presenta una síntesis del financiamiento agropecuario con sus posibilidades y sus restricciones. Luego de un diagnóstico de situación, presenta una serie de instrumentos o herramientas financieras algunas ya disponibles, ... -
Mujeres rurales, microempresas y crédito. ¿Cómo prepararnos para tener una empresa exitosa?. Guía para el auto aprendizaje
(IICA, 2003)Esta guía ha sido diseñada con la idea de ofrecer a muchas personas una capacitación económica, flexible y de alta calidad, para tener más éxito en solicitar y manejar un crédito. -
Empresas rurales: balance de la situación de las mujeres en empresas rurales de Bolivia
(IICA, 07-1999)El presente trabajo constituye una aproximación a la situación de las mujeres productoras de las empresas rurales que permita delinear bases de estrategias, mecanismos y acciones para viabilizar la promoción y aplicación ... -
Memoria del Foro Regional sobre Financiamiento Rural: con enfoque en el manejo sostenible y participativo de los recursos naturales
(IICA, 06-1998)En el Foro, se presentaron estudios de casos de proyectos que se están ejecutando en algunos países de la región. Estos estudios fueron analizados por expertos y demás participantes de esta actividad regional. Sus resultados ... -
Políticas forestales en Centro América : análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal
(1997)Este resumen introductorio presenta las características socioeconómicas y forestales de la región en el marco de la visión predominante, plantea las restricciones más importantes encontradas por país y hace un esfuerzo de ... -
Las mujeres productoras de alimentos en Guatemala: diagnóstico y políticas
(IICA, 09-1996)El objetivo principal de este documento es resaltar la participación de la mujer en la producción campesina, para demostrar que las estadísticas tradicionales, han dejado de lado el aporte de las mujeres a la economía ... -
Programa para el desarrollo microempresarial de la mujer rural DEMEMUR
(IICA, 08-1996)5 cuadros El objetivo de este programa es contribuir al proceso de desarrollo de la mujer rural en Honduras mediante asistencia técnica, organizacional y financiera, para que desarrollen pequeños proyectos productivos ... -
Actualización del plan estratégico del distrito de riego Arenal-Tempisque para la integración de servicios agropecuarios
(IICA, 1996)El plan estratégico debe constituir un verdadero programa de desarrollo rural integrado, que involucre tanto objetivos económicos, sociales y ambientales que conllevan a una elevación de la calidad de vida de los productores. -
Memoria del Curso Taller sobre Experiencias en Gestión Medio Ambiental de Proyectos de Desarrollo Rural
(IICA, 11-1995)En el presente documento se presentan brevemente los antecedentes y resúmenes del Proyecto. Luego se ofrece una caracterización ambiental del área de acción y finalmente una descripción del Componente de sus Subcomponentes: ... -
Proyecto de investigación en tierras bajas de Bolivia
(IICA, 11-1995)El Proyecto tiene como objetivo básico, establecer un sistema de investigación y validación de tecnologia agrícola en la región de tierras bajas de Bolivia, que sea participativo, eficiente y sostenible. Paralelamente, se ... -
Mujeres de maíz Programa de análisis de la política del sector agropecuario frente a la mujer productora de alimentos en Centroamérica y Panamá
(1995)Se observa el dimensionamiento de la participación de la mujer en la producción y comercialización de alimentos, considerando su doble papel doméstico y productivo; una evaluación de las políticas y regulaciones sectoriales ... -
Memoria del Taller identificación de acciones para la producción agropecuaria sostenible de nueva concepción, Chalatenango
(1995)El propósito de este taller fue indentificar los principales problemas, sus causas y las posibles soluciones que permitan mejorar los recursos naturales y ganar más con los cultivos y animales en el Municipio, así como ... -
Memoria del Taller Acciones Concertadas para la Producción Agropecuaria Sostenible en Jocoro
(IICA, 1995)El taller tiene como objetivo intercambiar información e iniciar el proceso de diagnóstico, planeación y ejecución de acciones concertadas para la producción agropecuaria sostenible en el municipio, participando en el mismo ... -
Economic incentives and the agri-food sector of OECS countries: a quantitative assessment
(IICA, 11-1994)This study assesses the impact of economic incentives on the agri-food sector of eight OECS countries by analysing the effect of policy induced measures on exports, private investment, farm-firm efficiency and industry ... -
La mujer productora de alimentos en Venezuela: diagnósticos y políticas
(IICA, 1994)El documento analiza la participación de la mujer en la producción nacional agropecuaria y de alimentos. Se hace referencia en forma sintetizada a algunos estudios como productoras agropecuarias, en su participación en los ... -
Costa Rica, el sector agropecuario en gráficos: 1984, 1988, 1992
(IICA, 1994)El documento tiene como objetivo fundamental ser un instrumento de análisis que permita disponer en forma concisa, de las tendencias que caracterizan el comportamiento del sector.