Browsing by Keyword "Globalización"
Now showing items 1-20 of 22
-
Los agronegocios en el nuevo milenio. P.2.
(15-02-2012)Continuando con el tema del encuentro anterior revisamos las principales debilidades que enfrentan los agronegocios de pequeña y mediana escala, así como la importante contribución que pueden hacer a la reducción de las ... -
Los agronegocios en el nuevo milenio.
(06-02-2012)Se analiza el escenario mundial que enfrentan los agronegocios, los desafíos del contexto global y las posibles opciones para transformar estos retos en oportunidades. -
Desempeño, visión y estrategia (DVE) para Servicios Nacionales de Inocuidad de Alimentos
(IICA, 2008)El DVE es un instrumento que puede asistir a los servicios nacionales responsables de la inocuidad de los alimentos en la determinación de su nivel actual de desempeño, en la creación de una visión compartida con el sector ... -
Leche y Territorio
(01-11-2006)La leche es un importante elemento de desarrollo regional. Conozca cómo este producto agropecuario puede jugar un rol protagónico en el desarrollo social y económico de los territorios rurales. -
Turismo rural
(19-10-2005)El Turismo Rural es un “turismo diferente”, una alternativa para el desarrollo de las áreas rurales con una demanda creciente y que abre nuevas perspectivas al pequeño y mediano agroempresario de las Américas. -
Valor Agregado
(05-10-2005)Aquellos elementos indispensables para darle valor agregado a los productos agropecuarios. Definición de valor agregado y formas de agregar valor. -
Globalización y agricultura en las Américas: escenarios para el desarrollo tecnológico de la agricultura hemisférica
(2003)Este documento presenta un análisis de diferentes aspectos comerciales y financieros de la globalización, su interacción con las políticas macroeconómicas de comercio internacional y sectoriales agropecuarias, y su impacto ... -
A intervenção participativa dos atores: uma metodologia de capacitação para o desenvolvimento sustentável
(IICA, 08-2000)Na primeira, contextualiza-se o problema no qual a INPA se propâe a atuar, ou seja, discutem-se os sinais que a mundialização da economia emite para o espaço rural brasileiro, destacando-se a pluriaviatividade neste espaço. ... -
Los sistemas nacionales de innovación agropecuaria y agroindustrial del cono sur: transformaciones y desafíos.
(IICA, 04-2000)Este trabajo analiza los procesos de transformación y reconfiguración institucional que están ocurriendo en los países del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay) con relación a las instituciones ... -
Globalización y evolución de la agroindustria rural en América Latina: sistemas agroalimentarios localizados
(IICA, 03-2000)En este documento se ha tratado de presentar algunos aspectos novedosos sobre la reflexión conceptual respecto de la AIR. En particular, el tema de los sitemas agroalimentarios localizados (SIAL) es relevante, porque permite ... -
Los complejos productivos de la teoría a la práctica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)El documento explica sobre el concepto de complejos productivos. También analiza el papel de éstos desde diferentes conceptos, con los cuales definen los paradigmas, que los sustentan hasta los estudios de caso que permiten ... -
Globalização e desenvolvimento local sustentável
(IICA, 1999)Se presentan temas como: formación de capital humano para el desarrollo local sustentable, repensar el desarrollo comunitario, capital humano y capital social en el desarrollo local sostenible y la solidaridad en el ... -
Globalización comercial y financiera, bloques económicos y agricultura en las Américas Escenarios para el desarrollo tecnológico de la agricultura hemisférica
(1999)El proyecto analiza con detalle la interacción entre los aspectos comerciales y financieros de la globalización, su interacción con las políticas macroeconómicas, de comercio internacional y sectoriales agropecuarias, y ... -
Grupo de Reflexión y Análisis "Nuevos Actores en la Agricultura" Marco de Referencia "Desafíos para la Agricultura de los Países Andinos de Cara al 2000"
(IICA, 1999)Se aborda el entorno en que se desenvolverán los agroproductores andinos del futuro, así como de los nuevos temas y actores que están surgiendo en el ámbito agroalimentario y que están planteando fuertes desafíos para ... -
Proceeding of the second Sub-regional workshop on global market integration and the agri-food sector
(IICA, 1998)This document explains on the new national party government firmly believes that the agricultural sector must continue be an engine of growth and development in the Caribbean Region. Agriculture has always been difficult ... -
El pan nuestro: problemas de la seguridad alimentaria
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Con estos trabajos el IICA contribuye a la reflexión de un tema que los vientos de la globalización han tendido a opacar, pero que está presente en nuestros países de manera protuberante, dados los altos niveles de pobreza ... -
La industrialización de la agricultura: riesgos y desafíos frente a la globalización y la apertura
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)El propósito del presente artículo es hacer una breve caracterización del concepto industrialización, efectuando un análisis desde diferentes ángulos. Se plantean algunas interrogantes sobre los riegos que se derivan de ... -
¿Puede el sector rural colombiano ser un jalonador del desarrollo económico?
(1998)Se aborda una visión general de reposicionamiento del tema rural con definiciones de políticas macro que orienten las estrategias de inserción en el mundo y de articulación con los otros sectores de la economía. -
Metolodologia de planejamiento do desenvolvimento local e municipal sustentavél
(IICA, 1998)En este documento se presenta el desarrollo local, la globalización, la descentralización, sus principios y participación en la sociedad y concentralización. Planeación local y municipal como el proceso técnico y político, ... -
La globalización y sus implicaciones para la educación agrícola en la República Dominicana
(IICA, 06-1995)22 ref. En este documento se van a definir los planes de formación de los profesionales a partir de los escenarios futuros probables; es una necesidad básica de cualquier proyecto educativo que no se resigna a formar ...