• Manual de capacitación 1: Bioemprendimiento y capacidad emprendedora 

      González, Miroslava; Blanco, Marvin; Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre Bioemprendimiento; Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo (PBDP); INNOVA Agricultura Familiar (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
      El manual contiene dos guías; una del facilitador y otra del usuario. Plantea un ejercicio práctico para favorecer el proceso de aprendizaje, mediante el cual el participante desarrollará los contenidos de un plan de ...
    • Evaluando vulneraviliddad de las fincas cafetaleras para reducir los efectos del cambio climático: Cartilla 19 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); INNOVA Agricultura Familiar; Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); Instituto Hondureño del Café, Tegucigalpa (Honduras) (IHCAFE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      El presente documento presenta el estodo actual de la caficultura y sus desafíos particulares que en décadas pasadas no presentaban relevancia. Por esto, los técnicos y promotores deben contar, de manera constante, con ...
    • Manejo de fincas a través de prácticas y tecnologías agroecológicas de adaptación al cambio climático 

      Zuñiga, Donaldo; Mendoza, Rafael; INNOVA Agricultura Familiar (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2021)
      Orieta el diseño de un proceso de desarrollo productivo, en la producción y aplicación de insumos agroecológicos en fincas, asimismo orienta a más productores y productoras vecinas en el uso de prácticas agroecológicas en ...
    • Venezuela. Logros significativos 2017 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Venezuela durante el 2017, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como sostenibilidad, agricultura familiar, ...
    • Plan de restauración a nivel de Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, Ecuador 

      Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS); World Wildlife Fund (WWF) (World Wildlife Fund (WWF), 2014)
      Constituye el Plan de Restauración del Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, como resultado del proyecto se comparte una propuesta de monitoreo y evaluación del plan de restauración, sustentada en el seguimiento ...
    • Gestión de agronegocios en empresas asociativas rurales: Curso de capacitación. Organización de agroempresas y asociatividad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Economía y Finanzas, Lima (Perú) (MEF); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Programa de Desarrollo de la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe (PRODAR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Presenta a los líderes de agroempresas y asociativas distintas opciones de formalización jurídica, así como posibles estrategias y mecanismos de relacionamiento con otras empresas similares y con diversos actores de la ...
    • Gestión de agronegocios en empresas asociativas rurales: Curso de capacitación. Sistema agroproductivo, cadenas y competitividad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Economía y Finanzas, Lima (Perú) (MEF); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Programa de Desarrollo de la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe (PRODAR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)
      Tiene como propósito ofrecer a los líderes de las empresas asociativas rurales una visión integral de las cadenas agroproductivas como parte de un sistema dentro del cual se articulan los componentes productivos y de ...
    • Visiones y enfoques necesarios para desarrollar la Microempresa Asociativa Rural (M.A.R.) Alcances e importancia para los campesinos. Paradigma necesario para el éxito empresario 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2003)
      El manual preparó para servir de base teórica y metodológica al proceso de capacitación, para promover y apoyar proceso de formación y desarrollo de Microempreas Asociativas Rurales (MAR) en Paraguay. El manual engloba un ...
    • Segundo diplomado en gestión empresarial: Material de apoyo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional, Washington, D.C. (EUA) (USAID); Universidad de El Salvador, San Salvador (El Salvador) (UES) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
      El material presentan una recopilación de seis módulos de estudio enfocados en gestión agropempresarial, los cuales presentan temas renuentes dentro de cada uno, asimismo el segundo tomo presentan mayoritariamente material ...
    • Segundo diplomado en gestión empresarial: Módulos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional, Washington, D.C. (EUA) (USAID); Universidad de El Salvador, San Salvador (El Salvador) (UES) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
      El material presentan una recopilación de seis módulos de estudio enfocados en gestión agropempresarial, los cuales presentan temas renuentes dentro de cada uno, asimismo el primer tomo aborda cada área y conceptualiza.