• Webinar 5: Manejo integrado de Plagas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Pérez, Wilmer; Gonzales, Miguel; Crespo, Luis; Castillo, Carmen (11-05-2021)
      Temáticas a Abordar: Manejo integrado del Tizón Tardío Manejo integrado de Gorgojo de los Andes Manejo integrado de Polilla Manejo integrado de Punta Morada
    • Análisis beneficio - costo del Programa Nacional de Langostas y Tucuras (SENASA) 

      Gallacher, Marcos; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Buenos Aires (Argentina) (SENASA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)
      El estudio aquí presentado es un primer análisis de beneficios y costos de los recursos asignados al Plan Nacional de Control de Langostas y Tucuras de la Argentina, que se refi ere específi camente a la lucha contra la ...
    • Manual de buenas prácticas de manejo para la producción de hortalizas orgánicas 

      Curcio, Natalia; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (2019)
      El Manual pretende ofrecer los conocimientos y herramientas suficientes para poner en funcionamiento y manejar una finca con técnicas de producción orgánica. A su vez, busca crear conciencia sobre la complejidad y la ...
    • Estudio de caso de evaluación de impacto de las medidas fitosanitarias del sistema de mitigación de riesgo contra la propagación de la mosca de la fruta en Argentina 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); John Snow Brasil Consultoría, Brasila (Brasil); Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Buenos Aires (Argentina); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
      Se presentan un estudio de caso de evaluación de impacto de las medidas fitosanitarias del sistema de mitigación de riesgo contra la propagación de la mosca de la fruta en Argentina, el cual se realizó siguiendo la Metodología ...
    • Directrices para evaluar los efectos económicos y las consecuencias no comerciales y ambientales de la entrada de plagas 

      Schrader, Gritta; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
      Este documento fue desarrollado como resultado del componente orientado a incrementar la capacidad técnica de la región para la utilización del proceso de análisis de riesgo de plagas con énfasis en el estudio de las ...
    • Evaluación de las consecuencias económicas, no comerciales y ambientales de la entrada de la plaga Bactrocera dorsalis 

      Ibañez, Lilian; Ponce, Roberto; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
      Se siguen las directrices para evaluar los efectos económicos y las consecuencias no comerciales y ambientales de la entrada de plagas. Estos productos fueron elaborados como resultado del componente orientado a incrementar ...
    • Guía para la Implementación del Sistema de Vigilancia Fitosanitaria Específica. Estudio de caso: Bactrocera Dorsalis 

      Galarza, José Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      La Guía se desarrolla para la Implementación del Sistema de Vigilancia Fitosanitaria Específica ha sido aplicada a través de dos estudios de caso. El estudio abarca la región del COSAVE, las vías de introducción de la ...
    • Guía para la implementación del Sistema de Vigilancia Fitosanitaria Específica 

      Galarza, José Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Montevideo, Uruguay (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      La guía se desarrollada con el interés del fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria. Para la elaboración de esta guía se realizó un taller inicial con la finalidad de identificar una lista de contenidos. Asimismo, ...
    • Guía de procedimientos para la evaluación de riesgo de plantas como plagas (malezas) 

      Standard and Trade Development Family, Geneva (Switzerland) (STDF); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      La guía pretenden incrementar la capacidad técnica de la región para la utilización del proceso de análisis de riesgo de plagas (ARP), con énfasis en el análisis de plantas como plagas, en el apoyo del fortalecimiento ...
    • Análisis de riesgo de plantas como plagas para Ambrosia trífida 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Standard and Trade Development Family, Geneva (Switzerland) (STDF); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      La Guía de procedimientos para la evaluación de riesgo de plantas como plagas (malezas) ha sido aplicada para el desarrollo del estudio de caso Ambrosia trífida. Con el interés de incrementar la capacidad técnica de la ...
    • Análisis de riesgo de plantas como plagas para Hydrocotyle batrachium 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Standard and Trade Development Family, Geneva (Switzerland) (STDF); Comité Regional de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
      La Guía de procedimientos para la evaluación de riesgo de plantas como plagas (malezas) ha sido aplicada para el desarrollo de estudio del caso de Hydrocotyle batrachium. Con el interés de incrementar la capacidad técnica ...
    • Desempeño, visión y estrategia (DVE) para organizaciones nacionales de protección fitosanitaria 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)
      Este instrumento puede ayudar a los países a establecer su nivel de desempeño, a compartir una visión con el sector privado, a establecer prioridades y a facilitar la planificación estratégica, con el fin de cumplir con ...
    • Perfil de proyecto de café en asocio con aguacate 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Vallecillo Serrano, María del Socorro; Rivas, Carlos; Hurtado, Daniel; Cortés Domínguez, Guillermo; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Editarte, 2004)
      El presente documento es parte de una serie de estudios de evaluación financiera para rubros apoyados por el EPAD, ejecutado por el IICA con fondos donados por la USAID. Se evalúa una manzana del cultivo, examinando su ...
    • Avances y resultados de la investigación del trigo en el Paraguay 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay); Quintana de Viedma, Lidia; Kohli, M.M; Pedretti, Ricardo; Gómez, Graciela (IICA, 2004)
      Esta publicación además de tratar los temas usuales para los rubros agrícolas como son el manejo del cultivo, variedades y épocas de siembra, manejo de plagas y enfermedades, incorpora otros de singular valor como el de ...
    • Technical meeting and worrkshop on biological control of papaya mealy bug 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI) (IICA, 07-2000)
      The pest has the potential to become a regional pest and in order to prevent a catastrophe similar to that caused by the advent of the HMB (Hibiscus Mealy Bug); it was necessary that strategies be developed to reduce its ...
    • Integrated pest management and the use of botanicals in Guyana 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Pluke, Richard; Permaul, Dindyal; Leibee, Gary (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)
      This book is a product of the project "Increasing Agricultural Production through the use of Natural, Environmentally-Friendly Pesticides", the objetive of this project was to investigate the use of local plants and plant ...
    • Producción de semilla de frijol de calidad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); García, Carlos Mario; Conrado Gómez, Andrés; Rivas, Fulvio E.; Meneses, David; Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) (El Salvador); Secretaría de Recursos Naturales (Honduras); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Costa Rica); PRIAG (IICA, 1998)
      El presente manual se divide en cuatro unidades: unidad 1: se dan a conocer en forma breve las partes más importantes de una planta de frijol, y las funciones que cumple cada una de ellas, con el propósito que usted conozca ...
    • Emergency action plan for exotic plant pests and diseases: a model for Caribbean countries 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ambrose, Everton (IICA, 02-1997)
      The objectives of plant quarantine are: 1) to prevent the introduction of plant pests and/or diseases; 2) to eradicate, control or retard the spread of any such pest or disease that has already been introduced into a country.
    • El cultivo de la piña en Venezuela 

      Montilla de Bravo, Isabel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fernández, Silvestre; Alcalá de Mercano, Dylicia; Gallardo, Myriam (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1997)
      Este documento contiene trabajos realizados en laboratorio, experiencias de campo, asi como los resultados de investigación, acumulados por la Ingeniera Agronoma Isabel Montilla de Bravo, quien tuvo como objetivo poner ...
    • Manejo de la gallina ciega 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ayala Morán, Jaime E.; Monterroso, Leonel Esteban (IICA, 1997)
      El manual sirve para ser de guía para contra arrestar la plaga de la gallina ciega y en los problemas de cultivos y suelos.