Browsing by Keyword "SECTOR AGROINDUSTRIAL"
Now showing items 1-20 of 23
-
Impacto de la BSE en la Argentina : el costo de una enfermedad ajena
(IICA, 2004)Este trabajo, evalúa los costos y beneficios para la Argentina de mantener el sistema de vigilancia epidemológica referido a la BSE y Scrapie (TSE), a partir del hecho que el ingreso de carnes, lácteos y derivados de origen ... -
Comportamiento del empleo generado por las cadenas agroproductivas en Colombia
(IICA, 2002)El objetivo de este trabajo es cuantificar el empleo generado por las cadenas productivas relacionadas con el sector agropecuario en Colombia, al igual que describir e interpretar su comportamiento durante la década de los ... -
Acuerdo sectorial de competitividad de la cadena del cacao y su agroindustria
(IICA, 2001)El gobierno nacional consciente de la necesidad de fortalecer el sector agropecuario colombiano, ha desarrollado una Política Sectorial acorde con los nuevos retos de la globalización de la economía, para lo cual adelanta ... -
Reflections on agriculture in Jamaica
(IICA, 2001)Este documento presenta: -Décimo Segunda Conferencia de la Sociedad de Ciencias Agrícolas de Jamaica -Consulta sobre Juventud en Agricultura y Producción de Alimentos -conferencia de desarrollo agrícola -Un brindis por ... -
Política agrícola internacional: marco legislativo, lineamientos de política, instrumentos y estrategias
(IICA, 2001)El documento examina el proyecto de ley en el marco sectorial, junto con grupos representativos de la sociedad colombiana, algunos casos existentes en el mundo, de políticas agrícolas, agroindustriales y desarrollo rural ... -
Opciones de inversión en la economía rural de América Latina y el Caribe
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 1999)El objetivo de este documento es resumir los elementos de una agenda de trabajo del Banco en el ámbito rural. Se trata de una agenda en elaboración, construída con una visión amplia y multisectorial de la economía rural ... -
Análisis prospectivo de la demanda tecnológica en el sistema agroindustrial
(1999)Este documento presenta una propuesta metodológica para el análisis prospectivo de la demanda tecnológica en el sistema agroalimentario y agroindustrial. La misma pretende acercar métodos e instrumentos que ayuden a los ... -
Demandas tecnológicas, competitividade e inovacao no sistema agroalimentar do MERCOSUL ampliado
(1999)O projeto global PROCISUR / BID elaborou, em uma primeira fase, um estudo que visa avaliar o impacto da ampliação da integração regional do Mercosul nos setores agroalimentares desses países e suas implicações para os ... -
Limitaciones y potencialidades del sector agroalimentario andino
(IICA, 1999)El documento integra elementos fundamentales acerca de la agricultura de los países andinos, que permiten comprender la dinámica agrícola de la subregión. Se espera, también, que contribuya a la definición de lineamientos ... -
Limitaciones y potencialidades del sector agroalimentario andino
(IICA, 1998)El documento involucra elementos fundamentales acerca de la agricultura de los países andinos, que permiten comprender la dinámica agrícola global de la subregión y, en particular, de los países que la conforman. -
Taller Situación Actual y Perspectivas de las Organizaciones Empresariales del Sector Agroalimentario en la Región Andina
(IICA, 1997)Este documento presenta la memoria del Taller Situación Actual y Perspectivas de las Organizaciones Empresariales del Sector Agroalimentario en la Región Andina. Celebrado en AECI en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en 1997. -
Renegociación de los Acuerdos de Alcance Parcial y Negociación Grupo Andino- MERCOSUR en el Sector Agropecuario
(1995)El trabajo pretende hacer una primera aproximación a la materia de acuerdos y contribuir a los elementos de formulación de una estrategia de negociación colombiana y subregional. El primer capitulo hace referencia a los ... -
Evaluación de Competitividad en el Sector Agropecuario y Agroindustrial Colombiano. Informe Final
(1995)El informe contiene 4 volúmenes El primer volumen comprende el documento principal el cual se organiza en tres capítulos; en el primero se describe y analiza en forma detallada la composición, estructura y dinamismo de ... -
El sector agroindustrial costarricense
(IICA, 1993)El documento está estructurado en seis capítulos: objetivos y metodología de estudio; evolución de los sectores económicos 1980-1990; caracterización de la agroindustria; políticas económicas que afectan a las empresas ... -
Elementos conceptuales de la agroindustria y su presencia en áreas rurales
(IICA, 1988)Este documento destaca los elementos de conceptuales de la agroindustria y su presencia en áreas rurales. -
Ponencia Elementos para el Desarrollo, Fomento y Promoción de Programas Agroindustriales
(IICA, 1984)El documento presenta un síntesis de marco referencial agroindustrial en cual ha servido de base para estructurar actividades de apoyo al desarrollo agroindustrial. -
Lecturas Seleccionadas sobre Agroindustria
(IICA, 1981)Los estudios seleccionados se refieren a aspectos económicos, sociales y tecnológicos de la agroindustria. -
La Agroindustria Rural Marco General y Gestión Tecnológica
(IICA, 1977)Este documento presenta: Parte 1. Marco general de la agroindustria rural, Parte 2. Gestión tecnológica de la agroindustria rural -
Estudio de Pre-Inversión sobre el Fomento de la Producción Agroindustrial de Quinua en el Departamento de Puno
(IICA, 1977)Se estableció como objetivo principal de este estudio el determinar las posibles alternativas de incrementar el cultivo de la quinua y su transformación industrial con el fin de aumentar los ingresos de agricultores de Puno. -
Informe final de la primer Reunión Internacional sobre la Utilización de Sub-productos del Café en la Alimentación Animal y otras Aplicaciones Agrícolas e Industriales
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1974)Este documento se enfoca en los objetivos establecidos para la Primer Reunión Internacional sobre la Utilización de Subproductos del Café en la Alimentación Animal y otras Aplicaciones Agrícolas e Industriales, en las ...