Browsing by Keyword "Utilización de la tierra"
Now showing items 1-20 of 89
-
Cadena de producción sustentable de bioqueroseno vinculada a los territorios rurales en la América Latina y el Caribe
(2017)La presente publicación constituye una contribución para visualizar un modelo conceptual por el cual los segmentos de población urgidos de acceso a oportunidades de desarrollo, sustentabilidad e inclusión social en los ... -
Informe anual 2016 del IICA: Agricultura, oportunidad de desarrollo en las Américas
(IICA, 2017)El Instituto centra sus acciones en la provisión de bienes públicos internacionales, los cuales tienen el objetivo de contribuir a los esfuerzos que los países realizan de forma individual y en conjunto. En 2016 logramos ... -
Plan de restauración a nivel de Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, Ecuador
(World Wildlife Fund (WWF), 2014)Constituye el Plan de Restauración del Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, como resultado del proyecto se comparte una propuesta de monitoreo y evaluación del plan de restauración, sustentada en el seguimiento ... -
Democratización de la Tierra e Inclusión en Ecuador
(FórumDRS, 2012) -
Para pensar uma política nacional de ordenamiento territorial
(IICA, 2005)O propósito foi aprofundar a discussão sobre o conceito de Ordenamento territorial, com vistas a torná-lo operacional rumo a construção de uma Política Nacional de Ordenamento Territorial, que propicie um conjunto articulado ... -
Red Venezolana de Investigación en Sistemas Agroforestales (REDISAF): Plan estratégico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)Este plan estratégico para REDISAF - Venezuela, producto de las contribuciones de organizaciones, instituciones e individualidades, es una herramienta básica para la definitiva inserción y consolidación de la Agroforestería ... -
Gestión integrada del agua y uso del suelo: lecciones aprendidas y soluciones
(IICA, 2001)El documento trata sobre la gestión del agua para la agricultura en general, incluyendo la irrigada y la de secano o temporal, tanto en grande como en pequeña escala. Incluyendo la microagricultura. La definición de ... -
Ordenamiento territorial
(IICA, 2001)Este libro adopta un enfoque muy amplio que parte desde el análisis de los valores e intereses de una sociedad, los que se expresan en un modo particular de ordenar el espacio en función de determinados aspectos como: ... -
Red Andina de manejo y conservación de suelos REDAMACS Informe final del proyecto
(FONAIAPInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)Se presentan los informes finales de los proyectos: Indicadores de sostenibilidad en ecosistemas andinos; Uso y manejo conservacionista de suelos en zonas de laderas y Sistema de información climática. Los resultados de ... -
Manejo eficiente de los recursos naturales renovables
(IICA, 1998)El presente documento es un aporte instrumental a la operacionalización del desarrollo sostenible de la agricultura y el medio rural. En este documento se plantean una serie de instrumentos analíticos, simples y de fácil ... -
Un proyecto de desarrollo agroempresarial, sustitución de cultivos ilícitos y reforma agraria para la paz
(IICA, 1998)En el presente documento se comenta sobre los temas relativos a la sustitución de cultivos ilícitos y a la guerra que se vive en Colombia, altamente interdependientes en las zonas más violentas, permanecen como una especie ... -
Indicadores para el uso de la tierra: El caso de la Cuenca del Río Reventado, Costa Rica
(1998)Se analiza el impacto del uso de la tierra sobre la calidad de los suelos en la cuenca media del río Reventado en Costa Rica. Para tal fin se identificaron indicadores de calidad de suelo, que permitieran medir cambios de ... -
Indicadores de Sostenibilidad en Ecosistemas Andinos- REDAMACS Informe Final Octubre 1998
(IICA, 1998)Se realiza un diagnóstico de los factores que afectan la sostenibilidad de los ecosistemas andinos a través de procesos de evaluación del uso de tierras y el diseño de estrategias y planeas de manejo con indicadores para ... -
Producción de maíz y políticas agrícolas en Centroamérica y México
(IICA, 08-1997)En este trabajo se pretende presentar la situación actual de la producción de maíz en Centroamérica y México en el contexto de los cambios políticos y económicos que están ocurriendo en la región: y describir los posibles ... -
Brazil: agricultural production and trade prospects
(IICA, 1997)The paper is organized as follows: section II presents trade patterns of the most important agricultural commodities for the last 15 years. Section III discusses the impact of changes in agricultural policies, and investment ... -
Diálogo XLVI: Monitoreo ambiental y uso sustentable de las tierras del Cono Sur
(IICA-PROCISUR, 1997)Este documento presenta temas como: -Monitoreo y evaluación del impacto ambiental en la agricultura. -El uso sustentable de la tierras en el Cono Sur -Sistemas de información geográfica su situación actual y disponibilidad ... -
Women food producers in Jamaica: assessment and policies
(IICA, 02-1996)Este estudio pretende sentar las bases sobre las cuales se puedan orientas las políticas y acciones del gobierno para mejorar las condiciones laborales de las mujeres productoras de alimentos y la seguridad alimentaria y ... -
Diagnóstico nacional del uso, manejo y conservación de suelos de laderas en la Sierra del Perú
(IICA, 1996)El presente trabajo se expone el diagnóstico realizado acerca del uso, manejo y conservación de suelos en la Sierra del Perú, además también se implementan importantes recomendaciones y resoluciones, vinculadas a los ... -
Manejo del uso de la tierra en América Central. Hacia el aprovechamiento sostenible del recurso tierra
(1995)Uno de los objetivos de este documento es presentar en forma adaptada, los apuntes de cátedra del curso de posgrado Uso de la Tierra, que impartió el autor en el CATIE en Turrialba, Costa Rica - 1987/1989. Otro objetivo ... -
La agricultura de las Américas al inicio de la década de los noventa.
(IICA, 1993)Dat. num. Bib. p. 73 El documento ofrece una visión de la magnitud de la agricultura y una apreciación de los grandes cambios experimentados por la agricultura de la Américas en los últimos años. Se examinan las ...