Browsing by Keyword "Zea mays||Zea mays||Zea mays||Zea mays"
Now showing items 1-20 of 30
-
Cuarto informe consultoría: Desarrollar y conducir el funcionamiento del observatorio de innovaciones tecnológicas en las cadenas de Maíz y Frijol para la región centroamericana
(IICA, 2014)Este documento presenta las estadísticas de maíz y frijol y los resultados de vigilancia tecnológica, e información sobre diversos Foros del Observatorio Red SICTA, información sobre las actividades realizadas en el mes ... -
Taller etapa II Taller I. Fortalecimiento de la red nacional de innovación tecnológica de Guatemala en gestión y estrategias de movilización recursos para el desarrollo de cadenas de maíz y frijol con enfoque territorial
(IICA, 2014)Describe propósito del taller. Menciona los resultados obtenidos, la metodología utilizada, al descripción de los participantes y las actividades de seguimiento. -
Informe de taller etapa II. Fortalecimiento de la red nacional de innovación tecnológica de Honduras en gestión y estrategias de movilización recursos para el desarrollo de cadenas de maíz y frijol con enfoque territorial
(IICA, 2014)Describe propósito del taller. Menciona las actividades realizadas y los resultados obtenidos. -
Guatemala. Plan de acción 2014. Gestión del conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol
(IICA, 2014)Este plan tiene como objetivos: Fortalecer las capacidades de articulación y mecanismos de intercambio de la Red Nacional de Innovación Tecnológica de maíz y frijol con programas y proyectos vinculados con la cadena de ... -
Honduras. Plan de acción 2014. Gestión del conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol
(IICA, 2014)Conforme a lineamientos y apoyo realizado a través del proyecto IICA/RED SICTA y la coordinación con la DICTA, como punto focal en Honduras, se ha logrado fortalecer las cadenas de frijol y maíz en los territorios a través ... -
Observatorio de innovaciones tecnológicas en las cadenas de maíz y frijol para la región Centroamericana. Manual de usuario
(IICA, 2013)Esta guía de usuario explica en detalle los pasos necesarios para llevar a cabo las tareas estipuladas en para el observatorio. El observatorio estará orientado a evidenciar más los fenómenos del desarrollo tecnológico ... -
Consultoría para la puesta en marcha y operación del observatorio regional de innovaciones tecnológicas para la cadena de maíz y frijol en Centroamérica. Producto esperado n. 4. Informe puesta en marcha y operación del observatorio
(IICA, 2013)Presenta detalles sobre la puesta en marcha del observatorio. Menciona los datos técnicos, la información disponible en la plataforma, las actividades realizadas para divulgar el observatorio y las estadísticas del sitio. ... -
Proyecto: promoción del uso colectivo de tecnologías para reducir pérdidas post cosecha en los cultivos de maíz y frijol, desgrane y trillado de forma mecanizada
(IICA, 2012)Presenta el proyecto cuyo objetivo fue reducir las pérdidas post cosecha y mejorar la calidad del grano de maíz y frijol, mediante la promoción y organización de servicios colectivos de tecnologías de trillado y desgrane ... -
Red SICTA Fase I. Informe Final
(IICA, 2010)Presenta los resultados de la Fase I del Proyecto Red SICTA. Aborda el componente del fondo competitivo, incluyendo la estrategia para la asignación de proyectos, la aplicación de la estrategia y cumplimiento de los ... -
Red SICTA. Informe del primer semestre de 2010
(IICA, 2010)El presente informe abarca el primer semestre del 2010, dando así cumplimiento al documento del convenio entre la Cooperación Suiza y el IICA el cual establece que la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) presentará informes ... -
Mapeo del mercado de semillas de maíz blanco y frijol en Centroamérica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)En los últimos años el mercado de semillas de maíz blanco y frijol se ha desenvuelto en una forma particular en la región centroamericana. Esto se debe principalmente a las demandas de las instituciones del sector público ... -
Boletin especial : el CAFTA y el sector agroalimentario
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)Sin duda alguna, para la agricultura de los países de la región y de los Estados Unidos, lo negociado en el CAFTA representa una excelente alternativa para dinamizar su comercio y consolidar su posición dentro de sus economías. -
Boletin especial : El CAFTA y el Sector Agroalimentario
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)Sin duda alguna, para la agricultura de los países de la región y de los Estados Unidos, lo negociado en el CAFTA representa una excelente alternativa para dinamizar su comercio y consolidar su posición dentro de sus economías. -
Acuerdo regional de competitividad de la cadena de maíz amarillo, sorgo, yuca, alimentos balanceados, avicultura y porcicultura Región Nororiental
(2001)En el marco de este proyecto hemos desarrollado los acuerdos sectoriales de competitividad de varias cadenas productivas, con los que buscamos establecer un marco de cooperación, en el corto, mediano y largo plazos, entre ... -
Experiencias en el cultivo del maíz en el Area Andina: Volumen II
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1993)Esta publicación constituye de la serie a ser editada y distribuida entre la comunidad de investigadores, extensionistas, académicas y demás profesionales vinculados al progreso de los programas de investigación y contribución ... -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto creación de una empresa comercializadora para la venta de semilla de maíz certificada, para las asociaciones de la reforma agraria Guayapa, San Andrés, Lombardía y Montefresco de R.L.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1990)En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: ... -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto instalación de un centro de acopio y comercialización de maíz para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria San Andrés de R.L.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1990)En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad del subproyecto: Instalación ... -
IX Seminario: manejo de enfermedades y plagas del maíz
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1989)Contiene los trabajos presentados en el IX Seminario sobre Manejo de Enfermedades y Plagas de Maíz, realizado en el marco del Programa Cooperativo de Investigación Agrícola para la Subregión Andina (PROCIANDINO) en Palmira, ... -
Control de plagas en maíz y sorgo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1988)En el marco del Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR), se presenta este documento que reune algunos trabajos expuestos en el Curso de Manejo y Control de Plagas en Maíz y Sorgo, efectuado ... -
Asistencia técnica integral el plan maíz en el proyecto DRI Jipijapa (Ecuador)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986)Ed. revisada por Hugo Buitrón y René Unda Describe la experiencia desarrollada durante 1983 a 1984, así como los resultados obtenidos con la implementación de una estrategia de asistencia técnica integral para los ...