Browsing by Keyword "difusión de información"
Now showing items 1-20 of 24
-
Proyecto Papa, Familia y Clima . Sistematización de la Experiencia
(IICA, 2022)Presenta los resultados de la sistematización del "Proyecto Biodiversidad y buenas prácticas de agricultura climáticamente inteligente para mejorar la resiliencia y productividad de la agricultura familiar en sistemas ... -
Experiencias en el uso de servicios de mensajería de texto y telefonía móvil en los mercados agrícolas de Costa Rica, Ecuador, Trinidad y Tobago y Uruguay
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Los SIMA han implementado diversas herramientas para que la información que se genera sea precisa, oportuna, confable y transparente. En la medida en que las sociedades se han ido “informatizando”, opciones como las páginas ... -
Manual de buenas prácticas para la generación, el almacenamiento y la difusión de información climática en instituciones y organismos del MERCOSUR
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)El “Manual de buenas prácticas para la generación, el almacenamiento y la difusión de información climática en instituciones y organismos del MERCOSUR” se enmarca dentro del proyecto “Evaluación de riesgos climáticos y ... -
Valorización de los beneficios exógenos de la electrificación rural con energías renovables
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)Boletín mensual de IICA Ecuador que incluye los siguientes temas: Valorización de los beneficios exógenos de la electrificación rural con energías renovables, Taller de planificación del programa AEA, Capacitación en la ... -
Importante convenio de cooperación con la Provincia de los Ríos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2015)Boletín mensual de IICA Ecuador que incluye los siguientes temas: En Manabí: se entregaron los anticipos para la compra de Piñón, conformación de comités científicos, Comité Internacional de Agricultura Orgánica, Mesa ... -
Informe final. Proyecto: Difusión del uso de microorganismos eficaces como innovación tecnológica en el cultivo de maíz (Zea mays) para pequeños productores (as) de la Región Sur Occidente de Honduras
(IICA, 2013)Este documento tiene información sobre el Proyecto Difusión del uso de Microorganismos Eficaces como innovación tecnológica en el cultivo de maíz, en el cual se presenta información Descripción de Municipios beneficiados, ... -
Informe final proyecto: Promoción y difusión de tecnologías eficientes a través del uso de Ecofogones y maíz calificado para la producción limpia en la industria de la tortilla
(IICA, 2013)Este documento es un el informe final, el cual posee información sobre el proyecto Promoción y difusión de tecnologías eficientes a través del uso de Ecofogones y maíz calificado para la producción limpia en la industria ... -
Informe técnico de avance intermedio del Proyecto de innovación: Promoción del uso colectivo de tecnologías para reducir pérdidas post cosecha en los cultivos de maíz y frijol, desgrane y trillado de forma mecanizada.
(IICA, 2013)Este documento posee información sobre el proyecto Promoción del uso colectivo de tecnologías para reducir pérdidas post cosecha en los cultivos de maíz y frijol, Desgrane y Trillado de forma mecanizada, el documento plasma ... -
Informe línea de base Cooperativa Multifuncional de Fondos Comunitarios, R.L C.O.M.F.O.C., R.L
(COOSEPROCADIE, 2013)El proyecto llamado Promoción y difusión de tecnologías eficientes a través del uso de cocinas mejoradas y maíz calificado para la producción limpia en la industria de la tortilla, ha logrado llevar la producción de maíz ... -
Informe final consultoría: Línea base (situación inicial) orientada a las prácticas agrícolas desarrolladas por productores de la región Sur-Occidente de Honduras
(IICA, 2013)El presente estudio muestra los resultados de la aplicación de encuestas a productores que habitan en la zona de influencia del proyecto a fin de contar con indicadores que midan los impactos en la utilización de EM una ... -
Informe final línea de base: Proyecto de difusión de conocimiento sobre variedades liberadas de frijol Amadeus y Deorho en Honduras/ RS-1H-2013-08
(IICA, 2013)Este documento posee información del proyecto Difusión de conocimiento sobre variedades liberadas de frijol Amadeus y Deorho, en Honduras. Este proyecto tiene como objetivo Difundir conocimiento en familias productoras de ... -
Informe final de consultoría Estudio de línea base del proyecto difusión de la experiencia metodológica de centros de acopio y servicio, para la inserción comercial de pequeños productores de maíz en el mercado formal
(IICA, 2013)El presente informe de avance del Estudio de Línea base, es el resultado de la información que se levantó en campo, a través de un cuestionario aplicado a los gerentes y otros representantes de los 10 Centros de Acopio y ... -
Aprender haciendo: Uso de abono orgánico terminado y riego por goteo de baja presión en la producción de maíz, utilizando la metodología de las ECAs.
(IICA, 2013)Este documento posee información sobre el Proyecto: Difusión de la tecnología: Uso de abono orgánico terminado y Riego por Goteo de Baja Presión en Producción de maíz, usando la metodología de las ECAs, el cual tiene como ... -
Guatemala. Informe técnico mensual Red SICTA diciembre 2013
(IICA, 2013)El trabajo realizado durante el mes de diciembre, forma parte del Plan de Gestión del Conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol de Guatemala, que tiene por objetivo mejorar la disponibilidad ... -
Evaluación de la campaña contra el Huanglongbing (HLB) en 2008, 2009 y 2010
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2012)El objetivo general de este estudio fue evaluar el diseño y desempeño de la campaña contra el Huanglongbing (HLB) en 2008, 2009 y 2010, de acuerdo a lo establecido previamente en sus Matrices del Marco Lógico para los años ... -
Proyecto de innovación: Promoción y difusión del sistema de buenas prácticas agrícolas bajo el método de ECAs
(IICA, 2012)El objetivo de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas es: emplear las herramientas necesarias para desarrollar un sistema, que permita asegurar que las actividades planificadas cumplan con los requisitos de calidad e ... -
Proyecto de innovación: alternativas de manejo del complejo mancha de asfalto en el cultivo de maíz en Centroamérica
(IICA, 2012)Este documento posee información sobre el Proyecto Alternativas de manejo del complejo mancha de asfalto en el cultivo de maíz en Centroamérica, además de descripción general, estrategia operativa y seguimiento y evolución ... -
Proyecto de innovación: promoción de tecnologías para la reducción de pérdidas postcosecha en frijol: pre secado en campo con plástico negro y trillado mecanizado
(IICA, 2011)Este documento fue elaborado con el apoyo de ASOPROL, INTA, IDR, CECOOPSEMEIN y Red SICTA tomando como base información suministrada durante talleres de planificación y formulación, entrevistas con productores usuarios de ... -
Informe Final de Consultoría. Compilar, organizar y analizar información sobre resultados y el efecto de las innovaciones promovidas por Red SICTA.
(IICA, 2011)Este documento es el informe final de la Consultoría: Compilar, organizar y analizar información sobre resultados y el efectos de las innovaciones promovidas por Red SICTA, en el cual se presenta información sobre el ... -
Informe inicial de consultoría: Red Sicta Nicaragua. Compilar, organizar y analizar información sobre resultados y el efecto de las innovaciones promovidas por Red SICTA. 12 de Julio 23 de Agosto del 2011
(IICA, 2011)El trabajo realizado por el consultor en el marco de los TDR adjuntos al contrato ha consistido en una revisión de la información existente en las bases de datos suministrada por el proyecto. Estudiando de manera sistemática ...