Browsing by Keyword "estadísticas de producción"
Now showing items 1-19 of 19
-
Haciendo visible la bioeconomía. Guía metodológica para la estimación de la Cuenta Satélite de la Bioeconomía en América Latina y el Caribe: el caso de Uruguay
(2021)En el presente documento aporta estadísticas fiables sobre la contribución y los encandenamientos de la bioeconomía en Uruguay. Se presentan una adaptación conceptual,metodológica y estadística en la definición y mediación ... -
Atlas de los biocombustibles líquidos 2019-2020
(2020)Se presenta información estadística acerca de las principales variables; consumo, producción y uso de materias primas; y el estado actual de las políticas públicas con respecto a mandatos y mezclas de biocombustibles líquidos. -
Documento 13: Productos de la acuicultura. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Se presenta las limitantes y estimulantes para la expansión de la producción y las exportaciones de la acuicultura, esta es una actividad que permite obtener producción por medio del cultivo de organismos acuáticos tanto ... -
Documento 1: Resumen ejecutivo Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Disponible a texto completo. Resumen ejecutivo. -
Documento 7: Uva de mesa Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Se aborda la situación de la uva de mesa. Por ser la provincia de San Juan la principal productora a escala nacional, el análisis de la situación varietal se hará desde las características agroecológicas de la misma. La ... -
Documento 8: Frutas finas. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Las frutas finas constituyen uno de los grupos de productos más dinámicos del comercio alimentario de la última década. Esta afirmación involucra principalmente a la cereza, arándano, frutilla y frambuesa. Estas últimas ... -
Documento 10: Carne de conejo. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)La carne de conejo es un alimento para el consumo humano cuyas características responden a los requerimientos de los mercados de alimentos de altos ingresos: es rica en proteínas, contiene bajos porcentajes de grasas, bajo ... -
Documento 4: Panorama de las producciones agroalimentarias no tradicionales en la Argentina. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Este informe se refiere a las producciones agroalimentarias no tradicionales en la Argentina. El propósito más amplio es comenzar a conocer la importancia económica de un grupo de productor que, además de no ser los ... -
Documento 9: Palta. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(IICA, 2003)Se analiza el caso de la palta. La Palta (Persea americana) es un fruto de origen tropical originario de Centroamérica. Esta especie es cultivada en la Argentina principalmente en la región NOA, en las provincias de Tucumán, ... -
Encuesta de Entrada y Salida de Productos Agorpecuarios
(1997)Se identifican diferentes gráficos en interés a resultados de encuestas sobre la producción agropecuaria en República Dominicana. -
Taller Internacional Estadísticas Agroalimentarias en América Latina y el Caribe: Memoria
(IICA, 1994)El Taller Internacional sobre Estadísticas Agroalimentarias en América Latina y el Caribe, plantea discusiones al consumo de alimentos, sistemas agroalimentarios y nuevos requerimientos de información en América Latina y ... -
Estudio sobre Comercialización de la Cebolla
(1992)La investigación se relaciona con las condiciones de los precios y mercados de la cebolla tipo guarda o valenciana, dentro de estas contempla aspectos de producción, comercialización, precios y mercados, esto para analizar ... -
Plan Anual del Tercer Año, Subprograma I- Leguminosas de Grano Diagnóstico de la Producción e Investigación (Abril 1989- Marzo 1990)
(1989)El diagnóstico cubre los cinco países de la Subregión Andina, y aborda las acciones sobre los cuatro principales leguminosas comestibles que son el frijol común, el haba, la arveja y la lenteja. El diagnóstico de la ... -
Barbados integrated livestock project
(IICA, 1986)The project consists of reducing the import bill for milk, beef, lamb and animal by-products by increasing the local production of milk, beef and lamb. Finally, a context of the production and marketing situation in the ... -
Programa de reactivación de la ganadería bovina de carne en Costa Rica. Ejecución del programa y evaluación financiera
(1985)La evaluación del programa contempla la adecuada reactivación de ganadería bovina de carne en Costa Rica y la dirección y coordinación de la ejecución del programa. Finalmente en aspectos financieros contempla el modelo ... -
Diagnóstico del mercadeo de pollo en la República Dominica
(1976)El proyecto es lograr la formulación de un plan nacional de comercialización agropecuaria, compatible con en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social. Se analiza la información existente sobre los aspectos de ... -
XVII Reunión anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Alimenticios (PCCMCA) Frijol
(IICA, 1971)El presente documento se hace un análisis descriptivo de la situación del frijol en Centroamérica, durante el período comprendido entre 1965 y 1969. Su finalidad es ofrecer a los asistentes a la reunión un panorama muy ... -
Zonificación Agropecuaria en el Paraguay
(IICA, 1965)El estudio establece en el territorio nacional, zonas de características similares de explotación agropecuaria. Se analiza la proporción con que cada uno de los rubros participan de la entrada bruta de los distritos, para ... -
Estudio en la Colonia Juan León Mallorquin, Paraguay
(IICA, 1965)Se investiga la administración rural en la Colonia Juan León Mallorquin, Paraguay, como adiestramiento en servicio de administración rural, el proyecto pretenden la enseñanza técnica para el mejoramiento de la agricultura ...