Memoria de la reunión de especialistas del Programa de Organización y Administración para el Desarrollo Rural
Alternative title
Proceedings of the specialists meeting of the organization and administration for Rural Development Program Reunión de Especialistas del Programa de Organización y Administración para el Desarrollo Rural (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia : 1987 : 1).
Abstract
Informa sobre las actividades desarrolladas en la Reunión de Especialistas del Programa III: Organización y Administración del Desarrollo Rural (PROADER), celebrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Concurrieron a dicho evento los especialistas que laboran en el Cono Sur y los países andinos, así como el Director de PROADER, el de Programación y Evaluación y otros funcionarios de la Dirección de PROADER de la Sede Central del IICA en San José, Costa Rica. Los objetivos de la reunión fueron: 1) informar sobre las resoluciones de la IV Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana y de la IX Conferencia Interamericana de Ministros de Agricultura en relación a PROADER; 2) presentar y recibir comentarios sobre el documento: Lineamientos para la Cooperación, PROADER; 3) dar a conocer y discutir con los especialistas la estrategia de PROADER con respecto a: acciones de tipo multinacional; la relación con otros organismos internacionales; la captación de recursos externos; organizaciones no gubernamentales (ONGs); acciones futuras; 4) examinar el sistema de programación y evaluación del IICA y su relación con el Programa; y 5) elaborar orientaciones en relación con la preparación de los proyectos de cooperación técnica. Incluye además las conclusiones y recomendaciones de la reunión.
Keywords
Bolivia, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement, Capacitación||training||formação||formation, Organizaciones no gubernamentales||non-governmental organizations||organização não governamental||Organisation non gouvernementale, Fondos de desarrollo agrícola, Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale, Organizaciones internacionales||international organizations||organização internacional||organisation internationale, América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine, Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes,
Delegation
Representación Bolivia
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/10649Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ruris Revista do Centro de Estudos Rurais
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofi a e Ciências Humanas, Campinas (Brasil) (UNICAMP); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio do Desenvolvimento Agrario, Brasilia (Brasil) (MDA) (Unicamp/IFCH, 2008)Contém artigos abordando as questões de educação no campo, juventude rural, sindicalização no campo, agricultura orgânica, representação territorial e agricultura familiar, capital social, geotecnologia no planejamento de ... -
Consulta interamericana sobre juventud rural: informe técnico
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Consejo Asesor Interamericano de Juventudes Rurales (República Dominicana). (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1995)El presente documento contiene un resumen de todas las conferencias y los estudios de caso presentados durante los tres días de la Consulta. Además, incluye los resúmen de las relatorías de las deliberaciones realizada por ... -
ORNAs: ocupacoes rurais nao-agrícolas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Agronómico de Paraná (Brasil) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)Los principales objetivos de este trabajo son mostrar que la supremacia de las actividades agrícolas en las zonas rurales como la ocupación y los ingresos se han ido eliminando paulatinamente; la subcontrtación del trabajo ...