Cambios en las políticas públicas para el desarrollo rural sustentable en México en el escenario post pandemia: Impacto a nivel económico, seguridad alimentaria y el deterioro de los recursos naturales
Fecha de publicación
23-06-2020Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Echeverri Perico, Rafael
Robles, Héctor
Rosas, Alejandro
Montenegro, Diego
Zavala, Rafael
Tipo
Foro virtual
Compartir
Metadatos
Mostrar registro completoDescripción
Participantes: Rafael Echeverri, Coordinador General de la Red para la Gestión Territorial de Desarrollo Rural (Red GTD), Héctor Robles, Director General de Logística y Alimentación, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Alejandro Rosas, Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Secretaría de Economía (SE), Diego Montenegro, Representante del IICA en México, Rafael Zavala, Representante de FAO Brasil.
Resumen
El debate se centrará en indagar cómo se está ajustando la política pública mexicana a un escenario simultáneo de reforma política y perspectivas de recesión mundial, para formular propuestas centradas en la gestión territorial del desarrollo como estrategias para enfrentar los principales desafíos de los espacios rurales referidos a la alimentación, la economía y los ecosistemas, en el marco de las relaciones campo-ciudad y las tecnologías digitales desde la perspectiva del enfoque territorial.
Palabras clave
Representación
Sede Central
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11172Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: