Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Repositorio digital
  • Publicaciones y documentos
  • View Item
  •   Home
  • Repositorio digital
  • Publicaciones y documentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formando agrolíderes: metodología para el fortalecimiento del liderazgo en el sector agropecuario

Thumbnail
View/Open
Versión en español (41.15Mb)
ISBN
978-92-9248-322-7
Date
2010
Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Chiriboga, Hernán
Location
San José, Costa Rica
Type
Libro
Share
Metadata
Show full item record
Abstract
En el siglo XXI, los líderes de la agricultura deben enfrentarse a nuevos y complejos desafíos, tales como afrontar el cambiante papel que la agricultura desempeña en el desarrollo, lograr un equilibrio entre la seguridad alimentaria y las preocupaciones ambientales y encontrar respuestas a la seguridad energética. Al enfrentar dichos retos en el ámbito local, los líderes deben actuar teniendo en cuenta una visión global, que les permita lograr un equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental de la agricultura. Además, sus acciones siempre deben guardar congruencia con su discurso, ya que liderar con el ejemplo es la característica que más se admira en un agrolíder. El IICA tiene plena conciencia de que es necesario fortalecer el liderazgo entre los jóvenes profesionales y los productores de las Américas. Para ello, mediante su Centro Hemisférico de Liderazgo en Agricultura, ha venido desarrollando en forma participativa una metodología dirigida a aumentar la capacidad de influir positivamente en los tomadores de decisión, para que comprendan que es necesario fortalecer el sector agropecuario, lo que sería esencial para contribuir eficazmente a combatir la pobreza y a impulsar el desarrollo. A través de la aplicación de la metodología, se busca fortalecer los valores, desarrollar la confianza, mejorar las capacidades de negociación y promover el compromiso, la escucha empática y la comunicación efectiva, entre otros factores. La primera etapa del proceso de elaboración de la metodología consistió en identificar y revisar materiales sobre el tema, lo que sirvió para elaborar una primera versión. Esta se ha venido presentando en foros de liderazgo agropecuario en que han participado más de 2000 jóvenes profesionales y productores líderes de los 34 países miembros del IICA, los cuales permitieron validar la metodología. Esta publicación contiene los diez módulos de la metodología, cada uno de los cuales ofrece herramientas que permiten mejorar las capacidades de liderazgo en un tema específico. Esperamos que esta metodología, aplicada en un ambiente que propicie la formación de equipos, la integración de redes de trabajo y la creatividad, se convierta en un instrumento de utilidad para fortalecer las capacidades de liderazgo en las áreas rurales de las Américas.
Keywords
sector agrario, enseñanza, capacitación, capacitación agrícola, liderazgo, desarrollo rural,
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11309
Collections
  • Publicaciones y documentos 12463

Browse

AllCommunities & CollectionsBy Issue DateTitlesAuthorsKeywordsTypesSeriesThis CollectionBy Issue DateTitlesAuthorsKeywordsTypesSeries

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Suscribirse a nuestro boletín

Suscribirse

CONTÁCTENOS

Sede Central
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233
iicahq@iica.int

IICA

  • SOBRE EL IICA
  • PAÍSES
  • PROYECTOS
  • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • OFERTA DE COOPERACIÓN TÉCNICA
  • PRENSA

Visiones del IICA

Reportes\Denuncias

© 2019 INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA
IICA