El entorno internacional: implicaciones para el comercio agroalimentario de América Latina y el Caribe
Description
160 páginas
Abstract
Este documento pretende señalar la importancia estratégica del comercio agroalimentario de ALC en un nuevo y cambiante contexto internacional, en el cual se enmarcan los procesos de ajuste estructural, apertura comercial e integración regional y subregional del Continente Americano. En el primer capítulo se analizan las principales tendencias del entorno internacional en sus elementos políticos, económicos y tecnológicos, las cuales afectan de manera particular al desarrollo agrícola. Un segundo capítulo trata sobre las tendencias principales de la producción y comercio agrícolas mundiales en los años ochenta y sus posibles repercusiones en la presente década. Las principales iniciativas de las políticas comerciales del ámbito mundial y sus posibilidades como elemento liberalizador y dinamizador del comercio y el desarrollo agrícola se tratan en el Capítulo III. La reseña histórica y de actualidad sobre los movimientos de integración regional que se presentan en el Capítulo IV ponen de relieve las oportunidades y retos que esas iniciativas representan para la construcción de la nueva agricultura en los países de América. Finalmente, en el Capítulo V, los principales retos y oportunidades que el nuevo entorno internacional presenta para la agricultura de los países de ALC y las políticas que deben establecerse para su desarrollo en años venideros.
Keywords
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11577Collections
The following license files are associated with this item: