Buenas prácticas más protección financiera igual mayor resiliencia

View/ Open
Date
11-08-2021Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Solórzano, Luis Diego
Fevrier, Susana
Montiel, Karen
Rodríguez, Nestor
Melida López, Rosa
Guzmán Ramírez, Víctor
Type
Audio
Metadata
Show full item recordDescription
Locutores: Luis Diego Solórzano y Susana Fevrier. Invitados: Karen Montiel, especialista Técnica del Programa Cambio Climático y Recursos Naturales del IICA; Nestor Rodríguez, consultor del IICA Técnico de Campo de El Salvador; Rosa Melida López, productora de la comunidad los Lotes, cantón San Diego Puerto la Libertad, beneficiaria del Fondo Revolvente y Víctor Guzmán Ramírez, productor de la comunidad Santa María de Albanco del Municipio San José Villa Nueva Departamento la Libertad, forma parte del comité para administrar el Fondo Revolvente.
Abstract
La escasez hídrica y las sequías recurrentes afectan al Corredor Seco Centroamericano provocando importantes pérdidas agrícolas. La producción de maíz y frijol de pequeña escala, con limitado acceso a recursos financieros, es la más afectada. Conocemos una iniciativa que promueve la implementación de prácticas de adaptación a la escasez hídrica y la sequía vinculado a un mecanismo de protección financiera ante pérdidas productivas.
Keywords
AGROENLACE, Soundcloud, Spotify, Programa de radio, Agronegocios, Cadenas agrícolas, Mercados agropecuarios, Agricultura, Cambio climático, Competitividad, Agricultura familiar, Seguridad alimentaria y nutricional, Recursos Naturales, Productividad, Resiliencia de la agricultura, Gestión de riesgos, Desarrollo rural, Comercio, Agua,
Delegation
Sede Central
URI link
https://soundcloud.com/iicanoticias/buenas-practicas-mas-proteccion-financiera-igual-mayor-resiliencia-agosto-11-2021
https://open.spotify.com/episode/3TV6Lp1KdWMsJf6AlAUt3B?si=7458196e4fc94328