Relaciones campo-ciudad y ciudades intermedias... Sesión 2

View/ Open
Date
27-04-2021Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Red en Gestión Territorial para el Desarrollo Rural Sustentable de México (Red GTD)
Red Brasileña de Investigación y Gestión en Desarrollo Territorial (RETE)
Red de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz en Colombia (Red GTD PAZ)
Type
Foro virtual
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
En continuación a cinco congresos y doce foros, la Red en Gestión Territorial para el Desarrollo Rural Sustentable de México (Red GTD), la Red Brasileña de Investigación y Gestión en Desarrollo Territorial (RETE), la Red de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz en Colombia (Red GTD PAZ) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), movilizan este año su potencial analítico y reflexivo asentado en más de 120 investigadores, profesionales y expertos distribuidos en estos y otros países vinculados. Para valorar los nuevos escenarios latinoamericanos y adelantar propuestas pertinentes organizan el: XIII Foro y VI Congreso Internacional de Gestión Territorial para el Desarrollo: Políticas Públicas y Estilos de Desarrollo en América Latina. Esta actividad tiene como propósito establecer un espacio de reflexión y diálogo sobre las respuestas a los desafíos que enfrenta América Latina para ajustar sus rutas de desarrollo rural e introducir transformaciones para alcanzar las metas comprometidas en la Agenda 2030 de UN. Para esos efectos, el evento se ha organizado en cuatro ámbitos de alta prioridad para la agenda del desarrollo sostenible en América Latina, desde el enfoque territorial: (1) Soberanía alimentaria, agroecología y agricultura campesina, familiar y comunitaria, (2) Relaciones campo-ciudad y ciudades intermedias, (3) La revolución digital y la gestión del conocimiento en el medio rural, (4) Gestión de los ecosistemas estratégicos. Transición energética y gobernanza sobre los patrimonios bioculturales. Los invitamos a sumarse a la actividad y contribuir a enriquecer la reflexión sobre los temas planteados en el marco de los actuales procesos estructurantes y macro transformadores de las condiciones del desarrollo en los territorios rurales.
Keywords
Delegation
Sede Central
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/16390Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
México. Logros significativos 2019
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en México durante el 2019, con respecto a las necesidades e interés del país, contribuyendo en la actividad hortofrutícola en mercados locales e ... -
Agricultura familiar e desenvolvimento territorial: um olhar da Bahia sobre o meio rural brasileiro
Couto Filho, V de Athayde; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio do Desenvolvimento Agrario, Brasilia, DF (Brasil) (MDA) (MDA, 2007)Este livro tem dois propósitos principais: homenagear uma personalidade que ainda teria muito a contribuir para o desenvolvimento territorial no Brasil; e tornar acessível a um público mais amplo uma parte importante e ... -
Situação em 2010 e perspectivas da agricultura no Brasil para 2011
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ortega Berenguer, Marco (IICA, 2011)Informe de Situação em 2010 e Perspectivas da Agricultura no Brasil para 2011 tem como propósito principal informar aos atores do setor agropecuário e aos habitantes dos territórios rurais sobre a situação, fatos e tendências ...