Foro Caribe
Fecha de publicación
28-04-2021Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Samuel, Norma
Joseph, Jeanelle
Falguera, Víctor
Fengying, Nie
Owens, Courtney T.
Delice, Curt
Tipo
Webinar
Compartir
Metadatos
Mostrar registro completoDescripción
Moderadora: Bibi Ali
Resumen
Desde diversos ámbitos, desde hace ya varios años se están buscando y experimentando nuevas estrategias para ampliar la cobertura e impacto de los servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) orientados a los productores y micro y pequeñas empresas rurales. Un fenómeno más reciente es el surgimiento de los circuitos cortos, las compras públicas y otros formatos de mercadeo, que han mejorado su inserción en los mercados. Como consecuencia de la pandemia del COVID-19, las dificultades del servicio presencial han aumentado, haciendo casi imposible la llegada de los técnicos de ATER a las propiedades agrícolas. Además, los productores, sobre todo los más pequeños, han enfrentado muchas dificultades para comercializar sus productos ya que los canales más utilizados, como la venta directa en mercados abiertos o a través de programas gubernamentales se han visto seriamente restringidos por las medidas de confinamiento y las restricciones a la circulación. En este nuevo escenario, el uso de herramientas digitales para conectar a técnicos y productores, así como para promover y comercializar productos, se ha expandido enormemente, incluso sin una planificación y capacitación adecuadas, pero aportando valiosas experiencias que es necesario rescatar y colocar en común.
Palabras clave
Representación
Sede Central
URI enlace
https://www.youtube.com/watch?v=qS6GdBNuu3s
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/16404Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: