Innovaciones en la agregación de valor y mecanismos de oferta directa de frijol a consumidores finales Iniciativa de Innovación Tecnológica, Implementación del Proyecto Red SICTA fase III en Costa Rica. Informe final ejecución

View/ Open
Date
2014Author
Cooperación Suiza en América Central (COSUDE)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA)
Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA)
Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica, San José (Costa Rica) - FITTACORI
Organismo Auxiliar Cooperativo Agroindustrial de Granos Básicos , Alajuela (Costa Rica) (AGROCOOPZN)
Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica) (MAG)
Location
San José, Costa Rica
Type
Plan o proyecto
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Durante la ejecución de la fase II de red SICTA en Costa Rica se desarrolló una fuerte estructura organizacional, reflejada hoy día en el consorcio AGROCOOP Zona Norte. Los productores bajo esta figura han obtenido importantes avances en la comercialización directa y agregación de valor al producto hacia el consumidor en el país en años anteriores. La estrategia se ha basado en el reconocimiento del producto nacional y un fuerte componente promocional (Marca Norticos). La propuesta de innovación trabajó en un concepto de Innovación tecnológica relacionada a la estrategia de comercialización y posicionamiento del producto nacional de los Frijoleros. La innovación en comercialización tiene un fundamento en la agregación de valor desde criterios ambientales (huella de Carbono), diferenciación en presentación y empaques.
Keywords
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/18871Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo mi empresa
García Winder, Miguel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)Tiene como finalidad ayudar a aquellas empresas que consideran la posibilidad de incursionar en el comercio internacional. La intención es darle al lector la oportunidad de encontrar sus propias respuestas y hacerle ver ... -
Argentina : El peso económico y laboral de los pequeños productores agropecuarios
Obschatko, Edith S. De; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2006)El estudio viene a cubrir una de las necesidades más importantes para mejorar la formulación de políticas y programas de desarrollo rural, cual es disponer de una caracterización de los pequeños productores agropecuarios ... -
Identificación de oportunidades de alto potencial para las empresas agroindustriales de América Latina y el Caribe en el mercado de América del Norte
Deloitte y Touche, Ottawa; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Costa Rica) (IICAIICA, 1991)En este documento se identifican las principales tendencias y factores que afectan la demanda por productos procesados en los principales mercados de la América del Norte. De igual manera, se identifican diez grupos de ...