Propuesta de propuesta de innovación: Buenas prácticas de comercialización asociativa de maíz en la Región Sur de Guatemala

View/ Open
Date
2013Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA)
Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA)
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Guatemala (Guatemala) [ICTA]
Cooperación Suiza en América Central (COSUDE)
Location
Guatemala
Type
Plan o proyecto
Share
Metadata
Show full item recordDescription
39 páginas digital, pdf
Abstract
Este documento tiene información sobre el proyecto: buenas prácticas de comercialización asociativa de maíz en la Región Sur de Guatemala,el cual tiene como objetivo Fortalecer la organización productiva y nivel de asociatividad comercial de la cadena de maíz, desarrollando competencias en el diseño e implementación de una estrategia de comercialización del grano para el mejoramiento del nivel de ingreso de los productores de la Región Sur de Guatemala.
Keywords
buenas prácticas, comercialización, Maíz, Guatemala, cooperativas, Análisis de costos y beneficios, Proyectos de desarrollo, Informes, good practices, boas práticas, commercialization, bonnes pratiques, commercialisation, maize, milho, maïs, cooperatives, cooperativa, coopérative, cost benefit analysis, análise de custo benefício, analyse coût avantage, development projects, projecto de desenvolvimento, projet de développement, reports, bulletin,
Delegation
Representación Guatemala
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/18923Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe anual 1989: PROMECAFE
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1989)El siguiente documento es un informe anual de las actividades de PROMECAFE, donde se explica que el mercado internacional fue seriamente afectado con el rompimiento del sistema de cuotas el 3 de julio de 1989, por medio ... -
Impacto económico de la roya del cafeto en América Latina
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Rulfo V., Fernando; Schieber, E (IICA, 1973)El IICA se ha preocupado del peligro de la introducción de la roya del cafeto en América desde los primeros años del inicio de los trabajos sobre este cultivo en Turrialba, Costa Rica. Esto dio lugar a la introducción de ... -
Perfil del Programa integrado de Combate a la roya del café y recuperación de la capacidad productiva en la Región Centroamericana y el Caribe: Acciones y logros 2013
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana (PROMECAFE) (Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana (PROMECAFE), 2014)El Programa presenta su contenido ampliado y en alcance respondiendo a los mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno y de los Ministros del CAC, de las reuniones ya indicadas anteriormente. Sus componentes están ...