Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en América Latina. Estudios de casos

View/ Open
ISBN
978-92-9039-963-6Date
2008Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Programa Cooperativo de Desarrollo Agroindustrial Rural (PRODAR)
Location
Lima, Perú
Type
Libro
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Se busca identificar y analizar los antecedentes y motivaciones para comenzar el proceso hasta alcanzar la certificación, además presentar a los actores y el papel que han desempeñado. Adicionalmente, se describen los procesos y los argumentos esgrimidos para solicitar las certificaciones de Denominación de Origen y Marcas Colectivas (MC); así como las metodologías y mecanismos aplicados para la verificación de los sustentos, las estrategias y mecanismos utilizados en la gestión y administración de las DO y las MC y los impactos alcanzados en los niveles económico, social, ambiental e institucional.
Keywords
Delegation
Representación Perú
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/19124Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual de evaluación de impacto ambiental de actividades rurales
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Montevideo (Uruguay); Banco Mundial, Washington, D.C. (Estados Unidos de América); Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria, Brasilia (Brasil) (EMBRAPA); Producción Responsable, Montevideo (Uruguay); Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y AgroIndustrial del Cono Sur, Santiago (Chile) (PROCISUR); Global Enviroment Facility, Montevideo (Uruguay) (GEF) (IICA, 2007)Este modelo procura establecer las bases para la medición de la adopción de buenas prácticas de gestión ambiental en los establecimientos agropecuraios, lo que es de creciente interés para el MGAP y más particularmente del ... -
Protocolo de análisis de calidad del café
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid (España) (MAEUEC); Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid (España) (AECID); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, Ciudad de Guatemala (Guatemala) (PROMECAFE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)El protocolo, contempla los requisitos generales para la competencia en la realización de análisis de la calidad para los café de la región de Centroamérica y El Caribe, protegidos bajo una DO ó IG. Cubre los ensayos que ... -
Denominaciones de origen: café
Fisac Pedrajas, Ramón; Moscoso Sánchez, Antonio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid (España) (MAEC); Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid (España) (AECID); Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, Ciudad de Guatemala (Guatemala) (PROMECAFE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)Presenta una propuesta de elementos mínimos que deben ser considerados para un sistema de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. Inicia con una descripción del sistema agroalimentario de la Unión Europea para ...