Promoción del Desarrollo Productivo, Socialmente Incluyente y Ambientalmente Sostenible del Gran Chaco Americano.
Fecha de publicación
2021Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)
Ubicación
Argentina
Objetivos de desarrollo sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Tipo
Plan o proyecto
Compartir
Metadatos
Mostrar registro completoResumen
El Gran Chaco Americano cubre aproximadamente 1.000.000 de Km2, comprendiendo vastas regiones de Argentina, Bolivia y Paraguay en la cual habitan cerca de 3.9 millones de personas, representando uno de los ecosistemas mas importantes de América del Sur debido a la expansión de la agricultura y ganadería en la misma. Por tanto, se pretende construir un modelo de desarrollo productivo incluyente y ambientalmente sustentable, basado en la participación activa de los actores productivos, sociales, científicos tecnológicos y del ámbito público de los tres países involucrados, la búsqueda de consensos, el logro de acuerdos perdurables y el principio de subsidiariedad, que permita mejorar las condiciones sociales de la población que habita la región. Por consiguiente, como resultados están actores productivos relevados, identificados y fortalecidos, del ámbito científico, tecnológico y público con incumbencia y/o actuación en el ámbito del Gran Chaco Americano, metodologías y esquemas de trabajo desarrollados para fortalecer la toma de decisiones por parte de los actores públicos y privados del territorio, y la elaboración de un documento sobre el Gran Chaco Americano que contiene una visión del futuro consensuada, los lineamientos estratégicos y el conjunto de iniciativas y proyectos que conduzcan a su materialización.
Palabras clave
5177-00, Argentina||Argentina||Argentina||Argentine, Bolivia (Estado Plurinacional de)||Bolivia (Plurinational State of)||Bolívia||Bolivie (État plurinational de), Paraguay||Paraguay||Paraguai||Paraguay, Desarrollo de un producto||product development||desenvolvimento de produto||développement de produit, Desarrollo económico||economic development||desenvolvimento económico||développement économique, Conservación de la naturaleza||nature conservation||conservação da natureza||conservation de la nature, Condiciones sociales||social conditions||condição social||condition sociale, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Cooperación público-privada||public-private cooperation||cooperação público-privada||cooperation public-privé, Inclusión social||social inclusion||inclusion sociale, Gran Chaco Americano, Principio de subsidiariedad, Anexo técnico,
Representación
Representación Argentina
Editor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20076Colecciones
- Anexos técnicos 233
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La formalización debe ingresar al debate
Nadramija, Nathan (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 09-09-2021)Perú urge de la generación de un conjunto de reformas que permita formalizar la economía y el empleo, entre ellas: tributaria, laboral, pensionaria, salud, inclusión financiera, gobierno electrónico, desarrollo productivo ... -
¿De vuelta a los años sesenta? La educación podría mostrar la cicatriz más duradera en América Latina como resultado de la COVID-19
Lustig, Nora; Neidhöfer, Guido; Tommasi, Mariano (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 22-02-2021)Uno de los efectos de la pandemia por Covid-19 ha sido la ampliación de la brecha educativa entre los estudiantes de distintos niveles económicos, como resultado de la diferencia en el acceso a tecnologías de la información ... -
Las relaciones entre la estratificación social y la dinámica de clases
Stavenhagen, Rodolfo; Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria (CIRA); Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) (IICA, 1972)Se determinan los factores de la estructura social condiciones que mantienen o modifican en su caso, el sistema de valores representando por el sistema de a estratificación social.