Ficha descriptiva: Capitalización de prácticas y experiencias innovadoras de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático en 7 comunidades de la Región Maya Ch´orti´ de Guatemala.

View/ Open
Date
2020Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
INNOVA Agricultura Familiar
Sustainable development goals
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
Type
Reporte técnico
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Aborda la implementación de sistemas innovadores de producción agropecuaria con base en cosecha de agua de lluvia, sostenible y adaptada al clima que mejoren la seguridad alimentaria de las familias productoras. Como resultado final espera capacitación e intercambios en la metodología PICSA, que permiten a productores definir sus planes de patio o finca; implementadas prácticas ASAC en patios y fincas de los productores/as beneficiarios/as; publicación de boletines agroclimáticos para que los productores tomen decisiones informadas para el establecimiento de sus cultivos; fortalecer las capacidades de las mujeres en la producción, administración, provisión y preparación de alimentos balanceados para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias.
Keywords
agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie, Resultados||results||résultats, Planificación de la explotación||farm planning||planeamento exploração agrícola||planification de l'exploitation, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Educación nutricional||nutrition education||educação nutricional||éducation nutritionnelle, Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala, Ch´orti´ -- Guatemala, 4873-00,
Delegation
Representación Guatemala
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21072Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perfil del cultivo de frijol en El Salvador
Choto de Cerna, Cristina; Viana Ruano, Abelardo; Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1996)El presente documento contiene información secundaria del cultivo de frijol en el país en relación a la demanda, oferta y tecnología recomendada y en proceso de validación, limitantes bióticas y abióticas, crédito y ... -
Manual de referencia para la recolección y envio de muestras al laboratorio
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Dirección General de Servicios Pecuarios (DIGESEPE); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala; Programa de Salud Animal y Sanidad Vegetal (IICA, 1989)El manual tiene como objetivo que el médico veterinario guatemalteco lo utilice, en forma más eficiente los servicios que ofrece el Sistemas Nacional de laboratorios de Diagnóstico Veterinario. Incluye técnicas de diagnóstico. -
Primer informe de progreso de Proyecto: Mejoramiento de sistemas de producción bovina de doble propósito en Guatemala
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala).; Universidad de San Carlos, Guatemala; Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, Guatemala (Guatemala) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986)Establece primeramente, las áreas de trabajo del proyecto, indicando las regiones IV y VI de Guatemala como objeto del estudio. A continuación trata de la organización del proyecto que involucra las instituciones participantes ...