La Red global de musáceas del IICA realiza actividades para promover acciones frente a Fusarium oxysporum (Foc R4T)

View/ Open
Date
23-11-2022Location
San José, Costa Rica
Type
Artículo
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El IICA ha buscado cooperar con la Red de musáceas de Fusarium Raza 4 Tropical (FR4T) para articular esfuerzos entre los diferentes actores sectoriales de los países miembros, buscando la definición de programas robustos que permitan disminuir el riesgo de propagación del FOC R4T en las cadenas de producción y mercadeo de musáceas. Dicha participación es relevante debido a la necesidad de mantener un monitoreo fitosanitario que facilite intervenciones oportunas, en especial en cultivos de exportación, como lo son el banano y el plátano, en cuyo caso se ha identificado la afectación de las plantas por cuatro razas del hongo Foc R4T, que puede causar cambios en la coloración y colapso foliar y variaciones e el pseudotallo y el cormo. Por otro lado, preocupa la rapidez en la propagación, afectando zonas completas de cultivo y amenazando con extenderse por el hemisferio, lo que requiere de acciones preventivas y de erradicación de la plaga con el fin de promover la disponibilidad y seguridad alimentaria y económica de los productores y la población
Is part of
Blog IICA
Keywords
Hongos||Fungi||fungo||Champignon, Enfermedades de las plantas||plant diseases||doença das plantas||maladie des plantes, Control de enfermedades de plantas||plant disease control||controlo de doenças das plantas||Lutte antimaladie des plantes, Fusarium oxysporum||Fusarium oxysporum||Fusarium oxysporum||Fusarium oxysporum, Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale, Banano||bananas||banana||banane, Plátano||plantains||banana da terra||banane plantain, Prevención de enfermedades||disease prevention||prevenção da doença||prévention des maladies, Medidas fitosanitarias||phytosanitary measures||medida fitossanitária||mesure phytosanitaire, Hojas||leaves||folha||feuille, Tallos||stems||caule||tige, Síntomas||symptoms||sintoma||symptome, América Latina, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, cooperación técnica, Cavendish, Foc R4T, musáceas, Blog IICA,
Delegation
Representación Colombia
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21338Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados del duodecimo vivero de lineas avanzadas del Cono Sur
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Kohli, M. M.; Paniagua, Carlos; Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1994)Se refiere al vivero Líneas Avanzadas del Cono Sur (LACOS) de trigo, creado para el intercambio de las mejores líneas de trigo desarrolladas e identificadas en los programas nacionales del Cono Sur. (MIBA) -
Venezuela. Logros significativos 2020
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2021)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Venezuela durante el 2020, con respecto a las necesidades e interés del país, a favor de salud pública, agroempresas y agricultura familiar. Asimismo ... -
Guía de identificación y manejo integrado de las enfermedades del frijol en América Central
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cooperación Suiza al Desarrollo, Managua (Nicaragua); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (IICA, 2008)Se presentan con brevedad algunas de las enfermedades del fréjol en América Central, e identifica la importancia económica y síntomas, condiciones adecuadas para la enfermedad y su manejo integrado.