El panorama de la seguridad alimentaria en las Americas y los resultados de la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC

View/ Open
Date
2023Sustainable development goals
ODS 2 - Hambre cero
Type
Boletín
Metadata
Show full item recordDescription
Sección de boletín de la página 5 a la 8
Abstract
Aborda la importancia de garantizar el acceso y la disponibilidad de alimentos en todo el mundo. Históricamente, la seguridad alimentaria ha sido una preocupación tanto para los tomadores de decisión como para los consumidores a nivel global. La producción agrícola sigue siendo un eslabón imprescindible y central en todos los sistemas agroalimentarios; sin ella no hay seguridad alimentaria. Uno de los resultados del aumento de la producción agroalimentaria y de la globalización de las pautas del consumo ha sido que la dieta mundial está dominada por unos pocos productos que son fuentes naturales de calorías. En relación con el consumo promedio de calorías diarias, el 65 % provienen de granos, azúcares y grasas. La pandemia del COVID-19 ha agudizado la crisis alimentaria y ha generado nuevos desafíos para garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo se identifican algunas de las medidas que se están tomando para enfrentar la crisis y los principales desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria en la actualidad.
Keywords
Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Comercio agrícola||agricultural trade||comércio agrícola||commerce agricole, Consumo de alimentos||food consumption||consumo de alimento||consommation alimentaire, Estadísticas de consumo de alimentos||food consumption statistics||statistiques de consommation alimentaire, Américas||Americas||Américas||Amériques, Crisis alimentaria,
Delegation
Sede Central
Publisher
Universidad Nacional Costa Rica (UNA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21807Collections
The following license files are associated with this item: