Search
Now showing items 1-10 of 127
Seminario-Taller Sistemas Territoriales de Innovación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
Este Seminario –Taller, abre un espacio de diálogo y reflexión entre el IICA, el Red SICTA y el INTA de Nicaragua para fortalecer la articulación entre todos los actores del sistema local de innovación, con miras a promover ...
Informe final: Identificación y sistematización de los elementos estratégicos para el desarrollo de sistemas nacionales de investigación e innovación tecnológica agrícola en Centroamérica: su perfil y buenas prácticas institucionales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
El estudio regional persigue un diagnóstico rápido de los Sistemas Nacionales SNITTA, considerando su estructura y dinámica de funcionamiento para mejorar la calidad de las innovaciones tecnologías que ofrecen los actores ...
Taller regional Intercambio y cooperación entre redes de innovación tecnológica para la promoción del desarrollo de cadenas agroalimentarias en Centroamérica
(IICA, 2014)
Este documento tiene información sobre el Taller regional. Intercambio y cooperación entre redes de innovación tecnológica para la promoción del desarrollo de cadenas agroalimentarias en Centroamérica, con el que se busca ...
Las cadenas de maíz y frijol en Centroamérica y República Dominicana La experiencia del proyecto PRESICA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
El documento trata sobre las áreas de cultivo de frijol y maíz en Centroamérica y República Dominicana. Se abarcan también aspectos relacionados con su consumo, rendimiento, producción, tipo de productores, factores ...
Estudio de las cadenas de valor maíz blanco y frijol en Centroamérica
(IICA, 10-2013)
Los cultivos de maíz y frijol tienen una importancia estratégica para la región Centroamericana por sus implicaciones culturales, socioeconómicas y alimentarias. No son simplemente dos productos agrícolas más, ambos están ...
Cálculo de costos agrícolas en parcelas de pequeños productores de maíz y frijol
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2008)
El proyecto Red SICTA ha decidido emprender el diseño de una metodología de cálculo de los costos agrícolas de parcelas de maíz y frijol, capacitar sobre la misma a un sustantivo grupo de productores beneficiarios de los ...
Plan operativo de la fase III
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
En las dos fases ejecutadas hasta la fecha se han tenido logros importantes que sin embargo no han alcanzado a ser replicados a escala regional. Por esta razón la tercera fase de cuatro años, 2010-2014, busca que se pongan ...
Guatemala. Informe técnico mensual Red SICTA diciembre 2013
(IICA, 2013)
El trabajo realizado durante el mes de diciembre, forma parte del Plan de Gestión del Conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol de Guatemala, que tiene por objetivo mejorar la disponibilidad ...
Proyecto de innovación: apropiación del uso de inoculante como innovación tecnológica en la producción de frijol por pequeños y medianos productores
(IICA, 2011)
Es un biofertilizante 100% natural (no sintético) fabricado por UPANIC, que contribuye a la nutrición nitrogenada de las leguminosas; elaborado a base de bacterias vivas de las especies Rhyzobium phaseoli. Compuesto por ...
Experiencia en la producción de semilla certificada de frijol de la Asociación de Productores La Flor. Departamento de Lempira, Honduras.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
El Proyecto Red de Innovación Agrícola, conocido como Red SICTA, es una iniciativa conjunta de la Cooperación Suiza en América Central y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Su objetivo ...