Search
Now showing items 1-10 of 27
Documento 17: Políticas de promoción de PYMES de exportaciones agroalimentarias Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El objetivo general del presente estudio ha sido generar una propuesta de política de promoción para la inserción externa sostenible del sector agroalimentario argentino. El estudio se focaliza en dos cuestiones consideradas ...
Exportaciones agroalimentarias Argentinas en los 90's
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000)
Este trabajo tiene como objetivo analizar el desempeño de las exportaciones argentinas agroalimentarias a lo largo de la década del 90, focalizando el estudio exclusivamente en el análisis macroeconómico desde el lado de ...
Documento 16: Políticas de financiamiento de la producción agropecuaria en la Argentina. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
El contenido del resumen ejecutivo se basa en la evolución del sistema financiero, del sector agropecuario en la Argentina y sugiere instrumentos de financiamiento alternativos para dicho sector. También hace una evaluación ...
Documento 14: Hortalizas congeladas. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
Frente al potencial de crecimiento de esta actividad se hacen necesarias una serie de políticas activas para incentivar la innovación en las plantas industriales, así como actividades de promoción para la exportación, en ...
Documento 13: Productos de la acuicultura. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
Se presenta las limitantes y estimulantes para la expansión de la producción y las exportaciones de la acuicultura, esta es una actividad que permite obtener producción por medio del cultivo de organismos acuáticos tanto ...
Documento 12: Caracoles de tierra. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El informe trata de factores estimulantes y limitantes de la producción del caracol. En la Argentina las especies comestibles con amplia distribución mundial sólo se encuentran Helix aspersa o petit gris ó caracol de jardín ...
Documento 11: Carne ovina patagónica Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El presente informe brinda un panorama general de la producción y comercio de carne ovina, y profundiza posteriormente en un estudio de caso de una de las empresas que intentaron adoptar dicha indicación de origen, analizando ...
Documento 1: Resumen ejecutivo Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
Disponible a texto completo. Resumen ejecutivo.
Bioeconomía. Una estrategia de desarrollo para la Argentina del siglo XXI
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)
Se postula la bioeconomía como un nuevo concepto y una nueva praxis de aprovechamiento de los recursos de un país, que abre una oportunidad para el desarrollo en el marco de las actuales condiciones internacionales. Se ...
Documento 3: Competitividad de las exportaciones Argentinas de origen agropecuario según el modelo CAN-2000 Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El comercio exterior Argentino, su competitividad y otras áreas serán evaluadas por medio de la aplicación del modelo CAN-2000(Competitive Analysis of Nations) los cuales se basan en los siguientes conceptos: competitividad, ...