Search
Now showing items 1-10 of 34
Manual 4 Formulación, ejecución y evaluación de la estrategia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
Este cuarto manual desarrolla el tema de la Gestión empresarial estratégica como culminación de un proceso iniciado en el manual 3, donde se presentó una introducción sobre la gestión agroempresarial –en particular, las ...
Planificando para la adaptación al cambio climático en la agricultura: análisis participativo del estado actual, retos y oportunidades en América Central y Sur
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en conjunto con otros socios, ha trabajado en desarrollar capacidades y facilitar procesos de integración de la adaptación al cambio climático dentro ...
Sistemas de información de mercados agrícolas SIMA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
Entre otros temas, este material ofrece, información sobre las experiencias de los SIMA en algunos vpaíses miembros de la OIMA, buenas prácticas, uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC), ...
Manual 1 El programa de capacitación sobre gestión agroempresarial y asociativa
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
En esta serie de manuales se proponen acciones para el fortalecimiento de capacidades de gestión asociativa y agroempresarial.
Para lograrlo, se presentarán instrumentos, experiencias y
prácticas que han dado buenos ...
Desarrollo territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : La Comarca Andina del Paralelo 42°, Argentina
(IICA, 2013)
El presente documento hace parte de una serie de ublicaciones relacionadas con el proyecto Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizado (SIAL), financiado por el Fondo Concursable de ...
Impactos territoriales de política pública el caso del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales-PROSAP Un sistema de seguimiento y evaluación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
Esta publicación reviste sumo interés al presentar los resultados del análisis de la primera aplicación de evaluación de impacto sobre los territorios intervenidos durante la Primera Etapa del PROSAP – comprendida entre ...
Institucionalidad de apoyo a la asociatividad en América Latina y el Caribe un análisis en países seleccionados
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
El siguiente documento presenta los resultados del estudio Institucionalidad de apoyo a la asociatividad en América Latina y el Caribe, realizado dentro del marco del Proyecto Insignia
Competitividad y Sustentabilidad de ...
¿Nos juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar
(2016)
Este material tiene como propósito brindar herramientas y recursos para promover y fortalecer los procesos asociativos en el territorio, y está destinado a los equipos técnicos del INTA y también de todas aquellas ...
Promoviendo la gestión de riesgos y la adaptación de la agricultura al cambio climático en el territorio Valle de Sensenti, Honduras : Un avance en el fortalecimiento de las capacidades y la institucionalidad local y territorial para el proceso de gestión de riesgo de desastres y la adaptación de la agricultura y los medios de vida al cambio climático
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
Sistematización del proceso de fortalecimiento de capacidades e institucionalidad para la gestión de riesgos y la reducción de la vulnerabilidad de agricultura al cambio climático en el Valle de Sensenti.
Las explotaciones agropecuarias empresariales en la Argentina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
El objeto del presente estudio es, el subconjunto de las explotaciones “no familiares”, un número algo mayor de 80 mil explotaciones que quedaron por fuera del universo de los estudios anteriores y a las que –excluyendo ...