Search
Now showing items 1-10 of 196
La cadena agroindustrial del frijol
(2004)
El presente análisis busca caracterizar los eslabones y agentes de la cadena del frijol y aquellos factores claves que inciden en su sostenibilidad y competitividad
La cadena agroindustrial del maní
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
El presente análisis busca caracterizar los eslabones y agentes de la cadena agroindustrial del maní en Nicaragua, y aquellos factores claves que inciden en su sostenibilidad y competitividad
La legislación y la política agraria como factores del cambio social: la experiencia de México
(IICA, 2004)
La ley y política son los instrumentos que regulan la vida de las sociedades. La una sin la otra o, lo que es peor, la una en desacuerdo con la otra, ocasionan el estancamiento, la incertidumbre, el conflicto y, en definitiva, ...
Informe de la Vigésima Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
La reunión presentan los informes del Director General al Comité Ejecutivo, política institucional y servicios de cooperación, asuntos financieros y presupuestales, modernización de la gestión de recursos humanos y finalmente ...
Aportes de la perspectiva de género en la promoción del microempresariado para el desarrollo territorial
(IICAIICA, 2004)
Las ponencias se distribuyeron en dos partes la primera habla sobre el impacto de las tendencias macroeconómicas en la vida de las mujeres a nivel local y la segunda trata sobre la búsqueda de la equidad de género en las ...
Estudio de oportunidades comerciales de productos seleccionados : mercado de El Salvador
(IICA, 2004)
Los productos que han sido sujeto de estudio tienen potencial de mercado en El Salvador, aún y cuando no todos presentan las mismas ventajas. En algunos casos es necesario desarrollar estrategias para competir con productos ...
Fortalecimiento de la cadena maíz-avicultura en El Valle de Huaura Perú. Lecciones aprendidas
(, 2004)
En este documento se hace hincapié en el fortalecimiento de la capacidad de los pequeños productores y productoras, actores principales del proceso. En lo comercial, se presenta la internalización de pautas y comportamientos ...
La nueva educación a distancia para el sector agropecuario del Uruguay: un desafío de futuro
(IICA, 2004)
La actividad pedagógica del sistema de educación formal ha visto enormemente enriquecido su quehacer y se ha abierto a nuevas maneras de enseñar, a un aprovechamiento mayor de la información disponible, a una aceleración ...
La cadena de cacao en Colombia
(IICA, 2004)
El árbol de cacao o cacaotero (Theobroma cacao) de las esterculáneas, es una planta tropical, que crece en una franja geográfica fundamentalmente tropical y que se extiende unos 20¦ de latitud hacia ambos hemisferios
Impacto de la BSE en la Argentina : el costo de una enfermedad ajena
(IICA, 2004)
Este trabajo, evalúa los costos y beneficios para la Argentina de mantener el sistema de vigilancia epidemológica referido a la BSE y Scrapie (TSE), a partir del hecho que el ingreso de carnes, lácteos y derivados de origen ...