Search
Now showing items 1-10 of 27
Caracterización de la variabilidad de rendimiento de cultivos agrícolas extensivos en Uruguay
(IICA, 2005)
El objetivo principal del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente los riesgos de producción para los principales cultivos extensivos en el uruguay, con énfasis en la variabilidad entre productores dentro de un ...
Análisis de riesgo de plantas como plagas para Ambrosia trífida
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
La Guía de procedimientos para la evaluación de riesgo de plantas como plagas (malezas) ha sido aplicada para el desarrollo del estudio de caso Ambrosia trífida. Con el interés de incrementar la capacidad técnica de la ...
Análisis de riesgo de plantas como plagas para Hydrocotyle batrachium
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)
La Guía de procedimientos para la evaluación de riesgo de plantas como plagas (malezas) ha sido aplicada para el desarrollo de estudio del caso de Hydrocotyle batrachium. Con el interés de incrementar la capacidad técnica ...
Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
(IICA, 2004)
En los últimos años la complejidad del negocio agropecuario, ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas, que obligan a los productores a intentar nuevas formas de encarar ...
El riego y las aguas subterráneas en el Uruguay
(IICA, 2005)
Las aguas subterráneas representan un recurso de suma importancia para el desarrollo socio económico de cualquier país, pudiendo ser utilizadas principalmente para abastecimiento público, riego e industria.
Producción artesanal de alimentos: análisis y perspectivas
(IICA, 2004)
El objetivo de este trabajo es poner nuestro conocimiento acerca de la producción artesanal de alimentos, los factores limitantes para el desarrollo de este sector, los avances en este campo fomentados desde diversos ...
Desafíos de la intensificación agrícola en el Uruguay
(IICA, 2005)
El Cono Sur de América Latina vive un proceso expansivo de la agricultura de granos que no registra antecedentes, en su intensidad, en la historia de la agricultura. En cuarenta años el área cultivada aumentó 320%, mientras ...
La forestación y la diversificación productiva agropecuaria
En el Uruguay de estos días se dificil concebir hablar del sector forestal y su significación económica, social y ambiental sin que se culmine hablando de la instalacón de las plantas de celulosa y su problemátaica asociada.
I+D y la industria agroalimentaria en Uruguay
(IICA, 2006)
Existe poca información acerca del potencial innovador de la industria manufacturera en general en Uruguay, y menos todavía en lo que respecta a la cadena agroindustrial alimentaria. De los resultados de la Encuesta de ...
Marco conceptual y metodología en proyectos de desarrollo rural con enfoque territorial para el Departamento de Canelones
(IICA, 2006)
Esta presentación se centró en los antecedentes y elementos conceptuales que hacen al concepto de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial