Recent Submissions

  • Comunicados de prensa sobre la Cumbre Ministerial Africana-Américas sobre Sistemas Agroalimentarios 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); African Union Development Agency - New Partnership for Africa’s Development (AUDA-NEPAD); Alliance for a Green Revolution in Africa (AGRA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
    Se presenta una recopilación de pequeños artículos que informan al respecto sobre la ejecución de la Cumbre Ministerial y los diferentes temas que se abordaron durante su desarrollo. Además identifica recursos audiovisuales ...
  • Historia y Cultura del Café en el Occidente de Honduras: Aromas, Montañas y Gente 

    Carranza, Alfonso; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN); Proyecyo Indicaciones Geográficas para la Exportación de Agroalimentos (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2012)
    El presente documento nació de la necesidad de caracterizar la zona del Occidente Hondureño, por lo que se realizó un estudio histórico y cultural del café dentro de la indicación geográfica Cafés del Occidente / Honduran ...
  • Contribución del fondo de acceso sostenible a energía renovable térmica (FASERT) a la dinamización del mercado de cocinas mejoradas, San Martín, Perú 

    Cordero, Víctor; Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas (FASERT); Energising Development Program (EnDev) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
    Presenta un análisis de la aplicación de la metodología diseñada por Energy Market Scorecard (EMS), del Programa Energising Development (EnDev), con el objetivo de determinar las fases, el estadio, de desarrollo del mercado ...
  • Capitalización de experiencias del fondo de aaceso sostenible a energía renovable térmica (FASERT) 

    Rodríguez Ortiz, Juan Carlos; Fort, Angélica; Moreno Bereguete, Ana C; Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas (FASERT); Energising Development Program (EnDev) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
    El proyecto aborda la mejora de la eficiencia energética, incrementar la utilización de energías renovables y mejorar el acceso a los servicios modernos de energía mediante la producción alimentaria y energética integradas. ...
  • Las Negociaciones en Materia de Cambio Climático en el Sector Agropecuario 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
    El presente documeto es un resumen de la Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que fue celebrada en Glasgow, Escocia, en donde se discuten como acelerar ...
  • Diagnóstico sobre la utilización de las energías renovables en las cadenas productivas agropecuarias en el Perú 

    Risi Carbone, Juan; Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas (FASERT); Energising Development Program (EnDev) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
    En el sector público, los temas que se tratan en el presente diagnóstico son los siguientes: energías renovables y cadenas productivas agropecuarias. Estas involucran, en primer lugar, a dos sectores del país: el agrícola ...
  • Inventario de tamshi en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza – Ucayali. Saber para decidir sobre los recursos del bosque 

    Gonzales Icaza, Isabel; Damiani Fontana, Claudia; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014)
    El inventario de tamshi en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza se realizó de setiembre de 2013 a enero de 2014, gracias al apoyo de la Federación de Comunidades Nativas de la Provincia de Atalaya (FECONAPA) y de la Comunidad ...
  • Inventario tecnológico del cultivo del cacao. Informe final de consultoria. 

    Jimenez Saa, Humberto; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Red Regional de Generación y Transferencia de Tecnología (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1989)
    En el presente documento se presentan los resultads de las actividades realizadas sobre la base de un contrato firmado entre el IICA y el doctor Humberto Jimenez Saa, que es un especialista en Comunicación y Manejo de ...
  • Memoria del seminario regional. Mercados, apertura y desarrollo de la competitividad agroalimentaria 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
    Contiene gráficos y tablas estadísticas con índices de precios al consumidor del sector agropecuario, industrial y del sector de servicios, así como para sub-sectores y por grupos. También se refiere a productos ordenados ...
  • El esquema de pago por servicios ambientales hidrológicos en Pimampiro, Ecuador 

    Gálmez, Verónica; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2013)
    Se presenta un esquema de pago por servicios ambientales (PSA),el proyecto inició sus operaciones en el año 2000 en el municipio de Pimampiro, región Andina del Ecuador, considerado como un proyecto pionero de los esquemas ...
  • Situación de los esquemas de retribución por servicios ambientales y su relación con REDD+ 

    Gálmez, Verónica; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2013)
    Aborda los RSA como transacción voluntaria donde un servicio ambiental o un uso de la tierra que asegure el servicio es comprado y comparte las razones que explican la brecha existente entre quienes definen estos esquemas ...
  • Manejo forestal comunitario 

    Kometter, Roberto; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2013)
    Presenta las principales caracteríticas de un manejo forestal comunitario en donde aborda el interés del uso planificado de diferentes tipos de bosque por parte de las poblaciones locales; el involucramiento activo, ...
  • La concentración de alianzas multiactores para el manejo forestal sostenible 

    Crespo Coello, Patricio; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2013)
    Centra el diálogo y anima al aprendizaje en torno al tema de la concertación de alianzas multiactores para el Manejo Forestal Sostenible. Presenta casos relacionados, las secuencias de acciones para la conformación y puesta ...
  • Diversificación y agregación de valor de productos forestales y agroforestales, incluyendo la articulación de cadenas productivas y los mecanismos de certificación 

    Zuleta del Solar, Claudia; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2014)
    Aborda el interés de propiciar el desarrollo económico y alivio a la pobreza de los pequeños productores, considera las implicancias sociales y ambientales de combinar el aprovechamiento comercial de especies maderables y ...
  • Memoria de labores. 2000-2005 

    Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Programa Nacional de Frutas de El Salvador (FRUTAL ES); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
    El objetivo principal del Programa es incrementar el área sembrada con diferentes especies frutales que ayuden a ampliar la capacidad productiva del sector agrícola salvadoreño y contribuir con la diversificación agrícola, ...
  • Requisitos y estándares de calidad del aguacate hass y limón périsco para los mercados de EE.UU., Unión Europea y Japón. 

    Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Nacional de Frutas de El Salvador (FRUTAL ES) (Editorial MAYA, 2007)
    El presente documento tiene como objetivo principal informar al productor a la hora de desarrollar negociaciones en la industria de las frutas frescas contemplando el mercado de Estados Unidos, Unión Europea y Japón, ...
  • Plan de restauración a nivel de Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, Ecuador 

    Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS); World Wildlife Fund (WWF) (World Wildlife Fund (WWF), 2014)
    Constituye el Plan de Restauración del Paisaje del Corredor Ecológico Llanganates Sangay, como resultado del proyecto se comparte una propuesta de monitoreo y evaluación del plan de restauración, sustentada en el seguimiento ...
  • Contrucción participativa de normas para incremento de la rentabilidad forestal comunitaria 

    Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Lima, Perú; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), 2014)
    Con el propósito de contribuir con la rentabilidad forestal comunitaria, surge un proyecto enfocado la participación indígena en el diseño de normas y procedimientos que regularán el aprovechamiento de sus bosques; la ...
  • DESARURAL, vol. 3 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Interamericano de Documentación e Información Agrícola (CIDIA); Programa III: Organización y Administración para el Desarrollo Rural (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1991)
    Esta serie de publicaciones son un servicio de información con actualidades bibliográficas, trabajos seleccionados de investigación y materiales de capacitación sobre Desarrollo Rural que abarcan temáticas sobre economía ...
  • DESARURAL, vol. 2 

    Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Interamericano de Documentación e Información Agrícola (CIDIA); Programa III: Organización y Administración para el Desarrollo Rural (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1990)
    Esta serie de publicaciones son un servicio de información con actualidades bibliográficas, trabajos seleccionados de investigación y materiales de capacitación sobre Desarrollo Rural que abarcan temáticas sobre economía ...

View more