Plan de acción para el sector lácteo de Panamá

View/ Open
ISBN
13:978-92-9039-814-1Date
2007Author
Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Panamá (Panamá)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Location
Panamá, Panamá
Type
Libro
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento concentra su atención en la cadena de la leche en Panamá, para lo cual se presenta un plan de acción que debería acompañarse de la conformación de un comité encargado de darle seguimiento. Se presentan los alcances de dichas experiencias, con el fin de valorar si existen las condiciones que aseguren el éxito de un futuro acuerdo de competitividad.
Delegation
Representación Panamá
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/7649Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Panamá. Logros significativos 2017
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Panamá durante el 2017, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como seguridad alimentaria, desarrollo económico, ... -
Panamá. Logros significativos 2020
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2021)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Panamá durante el 2020, con respecto a las necesidades e interés del país, a favor de innovación agraria, sanidad e inocuidad de los alimentos y ... -
Proyecto de elaboración y comercialización de artesanías de Tagua en Boca Lara, Darién
Hidalgo M., Carmen G.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1994)El documento se refiere a un proyecto de elaboración y comercialización de semillas y artesanías de tagua (PHYTELEPHAS) como base para el mejoramiento socio-económico de los pobladores del área indígena de Boca Lara en Darién.