Comisión Interinstitucional para el Fomento de la Empresariedad de las Mujeres
Fecha de publicación
2007Autor
Seas Molina, Flor
Jiménez Gómez, Inga Patricia
Ramírez Centeno, William
Martínez Navarrete, Primitivo
Guevara Cordero, María del Milagro
Naranjo Porras, Ana Victoria
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria, San José (Costa Rica) (SEPSA)
Consejo Nacional de Producción, San José (Costa Rica) (CNP)
Ministerio de Economía y Comercio, San José (Costa Rica) (MEIC)
Instituto Nacional de las Mujeres, San José (Costa Rica) (INAMU)
Instituto de Desarrollo Agrario, San José (Costa Rica) (IDA)
Ubicación
San José, Costa Rica
Tipo
Libro
Compartir
Metadatos
Mostrar registro completoResumen
Los objetivos de la Comisión de Empresariedad de las Mujeres son: 1. Diseñar y promover la ejecución de una estrategia de intervención interinstitucional, para mejorar la situación y condición de las mujeres en Costa Rica, a partir su acceso a los recursos y servicios productivos. 2. Elaborar un marco común de referencia conceptual, basado en la relación entre los enfoques de género, empresariedad y territorialidad como norte teórico. 3. Promover el uso interinstitucional de un único conjunto de instrumentos para el diagnóstico productivo y el diseño de proyectos empresariales con enfoque de género, que sean de utilidad para funcionarios y funcionarias públicas y privadas del sector productivo nacional.
Palabras clave
Representación
Representación Costa Rica
Editor
IICA
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/7685Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conociendo mi empresa
García Winder, Miguel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)Tiene como finalidad ayudar a aquellas empresas que consideran la posibilidad de incursionar en el comercio internacional. La intención es darle al lector la oportunidad de encontrar sus propias respuestas y hacerle ver ... -
Argentina : El peso económico y laboral de los pequeños productores agropecuarios
Obschatko, Edith S. De; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2006)El estudio viene a cubrir una de las necesidades más importantes para mejorar la formulación de políticas y programas de desarrollo rural, cual es disponer de una caracterización de los pequeños productores agropecuarios ... -
Identificación de oportunidades de alto potencial para las empresas agroindustriales de América Latina y el Caribe en el mercado de América del Norte
Deloitte y Touche, Ottawa; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Costa Rica) (IICAIICA, 1991)En este documento se identifican las principales tendencias y factores que afectan la demanda por productos procesados en los principales mercados de la América del Norte. De igual manera, se identifican diez grupos de ...