Programa el pueblo Saamaka: su arroz y el SRI como impulsor de desarrollo

Visualizar/ Abrir
Data
24-07-2019Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Delice, Curt Delelis
Fevrier, Susana
Solórzano, Luis Diego
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Suriname)
Ministerio de Desarrollo Regional (Suriname)
Universidad Cornell (New York)
Tipo
Audio
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solorzano. Comentarista: Curt Delelis
Resumo
Las mujeres africanas que fueron llevadas a Surinam durante la época de la esclavitud traían consigo una enorme riqueza cultural y, escondidas en el tranzado de su cabello, las semillas de arroz que hicieron posible la vida en libertad de los cimarrones. Hoy la tribu Saamaka, fiel a sus tradiciones, sigue cultivando aquellas variedades, pero el cambio climático y otros factores afectan la productividad y ponen en riesgo su seguridad alimentaria. A través de la metodología de producción SRI se busca revertir esta situación y se impulsa un proceso integral de desarrollo del pueblo cimarrón.
Keywords
AGROENLACE, Soundcloud, América del Sur, Región Sur, Programa de radio, Foros, Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI), Cultivo migratorio, Mujeres, Pueblos tribales, Arroz, Mejoramiento nutricional, Crecimiento de la población, Aumento de producción, Sistemas agroecológicos, Mejoramiento de producción agrícola, Pueblo Saamaka, Sistemas agroforestales, Seguridad alimentaria, Producción de arroz, Ecoturismo, Desarrollo rural, Spotify, , ,
Delegation
Sede Central
Editor
IICA
URI link
https://soundcloud.com/iicanoticias/programa-el-pueblo-saamaka-su-arroz-y-el-sri-como-impulsor-del-desarrollo-julio-24-2019
https://open.spotify.com/episode/3FZJNHMyRuPMhl4dhJFd5X
URI (Link permanente para citar ou compartilhar este item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/8362
Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item: